Imágenes: Pixabay.com
Desde el 2009, cada 8 de junio el planeta celebra el Día Mundial de los Océanos, una jornada establecida por las Naciones Unidas, con el fin de reivindicar la importancia que los mares y las especies que los habitan.
Los océanos son los pulmones del planeta, de ahí surge la mayor parte del oxígeno que respiramos, además de una fuente importante de alimentación e investigación para la medicina. Por este motivo, durante este día se pretende concienciar a la población de tener una vida sostenible y la importancia de cuidar la biosfera. (Colombia cuenta con una nueva área para el cuidado y conservación de aves)
Colombia tiene la fortuna de ser uno de los 21 países del mundo con dos océanos, el Atlántico y Pacífico; 1.760 kilómetros de costa sobre el Caribe y 1.300 kilómetros sobre el Pacífico. Estas aguas albergan a más de 2.000 peces, 2.250 moluscos, 2.860 kilómetros cuadrados de corales y seis especies de tortugas.
Hay cinco océanos y ordenándolos según el tamaño, la lista quedaría así:
Los océanos están amenazados por muchos frentes. El cambio climático, la sobrepesca, la exploración minera, las prospecciones y la presencia de plásticos están llevando nuestros océanos al borde del colapso.
Por eso, durante 2020 está previsto que se sometan a evaluación los diversos tratados internacionales que han buscado proteger a los océanos, para ver cuál es su nivel de avance y cumplimiento. Asimismo, los océanos se incorporarán ya a las próximas mesas de discusión sobre el cambio climático.
En Colombia, aproximadamente el 50% del territorio nacional es oceánico, el cual provee a sus habitantes una inmensa riqueza en producción de oxígeno, recursos pesqueros, líneas de comunicación marítima, energía renovable y no renovable, entre otros servicios. (Descubren nueva especie de frailejón que contribuiría a preservar el agua en Colombia)
La Comisión Colombiana del Océano (CCO) ha liderado a lo largo de estos años la celebración a nivel nacional de ese día, convocando a instituciones gubernamentales y no gubernamentales a unirse para sensibilizar, generar conciencia y educar a la población sobre de la importancia del territorio marítimo. Además, el Ministerio de Ambiente ha impuesto algunas normativas con el fin de protegerlo.
El tema del Día Mundial de los Océanos de este año es “Innovación para un océano sostenible, en estrecha relación con la introducción de nuevos métodos, ideas o productos”. Como parte de la celebración, la ONU Medio Ambiente y la Fundación Oceanic Global, organizaron un evento virtual que estará vigente por hasta el viernes 12 de junio en la denominada Semana Mundial de los Océanos.
La celebración de este 8 de junio es especialmente relevante previo al Decenio de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible 2021 a 2030, que pretende fortalecer la cooperación internacional en la investigación científica y las tecnologías innovadoras acordes con las necesidades de la sociedad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…
Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…
Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…