Categories: Actualidad

Lo que debes saber sobre la prórroga del aislamiento preventivo en Colombia

Con esta prorroga se estableció el uso obligatorio de tapabocas en lugares públicos.

Con el fin de enfrentar la pandemia del coronavirus en Colombia, el Presidente Iván Duque expidió el decreto 457 del 2020, en el cual reglamentó el Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio nacional. La medida que inició el martes 24 de marzo, quedó extendida hasta las 0 horas del 27 de abril, esto con el objetivo de frenar la rápida propagación del virus y al número de contagiados.

El primer mandatario consultó a la Organización Panamericana de la Salud OPS, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la OMS sobre los eventuales riesgos de suspender la cuarentena y cumplir con la fecha prevista que era 13 de abril. (Colombia, uno de los países en el mundo en actuar más rápido para contener el COVID-19)

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, explicó que fueron tres motivos los tenidos en cuenta para tomar la decisión:

Según Ruiz, la primera razón es lograr un mayor tiempo para el seguimiento de la pandemia. Esto significa que los 14 días de confinamiento servirán para analizar el comportamiento de la enfermedad con base en todo el tiempo en que la población ha estado aislada.

El segundo motivo es que el Estado y la Nación necesitan más preparación, sobre todo para alistar los servicios de salud. Por esta razón es importante que los colombianos acaten la medida y así se reduzca la curva de crecimiento de contagios y no se sature el sistema de salud. La última razón es continuar ayudando a la población en riesgo, los adultos mayores y las personas que tengan enfermedades o condiciones que los hagan más vulnerables ante el virus.

Siete claves para entender la prorroga del aislamiento preventivo

Los alcaldes de las principales ciudades celebraron la decisión

En sus redes sociales, varios de los mandatarios locales expresaron su aprobación a la medida tomada por el Primer Mandatario, quien se enfocó en velar por la salud de los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Aislamiento preventivoColombiaCovid-19Cuarentena por la vidaInstituto Nacional de SaludMinisterio de SaludMinisterio de ViviendaOMS

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago