Imágenes: Facebook/Mineducacion / Facebook/AlcaldiaBogota / Facebook/HospitalGeneraldeMedellin
Con el fin de enfrentar la pandemia del coronavirus en Colombia, el Presidente Iván Duque expidió el decreto 457 del 2020, en el cual reglamentó el Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio nacional. La medida que inició el martes 24 de marzo, quedó extendida hasta las 0 horas del 27 de abril, esto con el objetivo de frenar la rápida propagación del virus y al número de contagiados.
El primer mandatario consultó a la Organización Panamericana de la Salud OPS, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la OMS sobre los eventuales riesgos de suspender la cuarentena y cumplir con la fecha prevista que era 13 de abril. (Colombia, uno de los países en el mundo en actuar más rápido para contener el COVID-19)
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, explicó que fueron tres motivos los tenidos en cuenta para tomar la decisión:
Según Ruiz, la primera razón es lograr un mayor tiempo para el seguimiento de la pandemia. Esto significa que los 14 días de confinamiento servirán para analizar el comportamiento de la enfermedad con base en todo el tiempo en que la población ha estado aislada.
El segundo motivo es que el Estado y la Nación necesitan más preparación, sobre todo para alistar los servicios de salud. Por esta razón es importante que los colombianos acaten la medida y así se reduzca la curva de crecimiento de contagios y no se sature el sistema de salud. La última razón es continuar ayudando a la población en riesgo, los adultos mayores y las personas que tengan enfermedades o condiciones que los hagan más vulnerables ante el virus.
En sus redes sociales, varios de los mandatarios locales expresaron su aprobación a la medida tomada por el Primer Mandatario, quien se enfocó en velar por la salud de los colombianos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…