Categories: Actualidad

Lo que debes saber sobre la prórroga del aislamiento preventivo en Colombia

Con esta prorroga se estableció el uso obligatorio de tapabocas en lugares públicos.

Con el fin de enfrentar la pandemia del coronavirus en Colombia, el Presidente Iván Duque expidió el decreto 457 del 2020, en el cual reglamentó el Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio nacional. La medida que inició el martes 24 de marzo, quedó extendida hasta las 0 horas del 27 de abril, esto con el objetivo de frenar la rápida propagación del virus y al número de contagiados.

El primer mandatario consultó a la Organización Panamericana de la Salud OPS, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la OMS sobre los eventuales riesgos de suspender la cuarentena y cumplir con la fecha prevista que era 13 de abril. (Colombia, uno de los países en el mundo en actuar más rápido para contener el COVID-19)

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, explicó que fueron tres motivos los tenidos en cuenta para tomar la decisión:

Según Ruiz, la primera razón es lograr un mayor tiempo para el seguimiento de la pandemia. Esto significa que los 14 días de confinamiento servirán para analizar el comportamiento de la enfermedad con base en todo el tiempo en que la población ha estado aislada.

El segundo motivo es que el Estado y la Nación necesitan más preparación, sobre todo para alistar los servicios de salud. Por esta razón es importante que los colombianos acaten la medida y así se reduzca la curva de crecimiento de contagios y no se sature el sistema de salud. La última razón es continuar ayudando a la población en riesgo, los adultos mayores y las personas que tengan enfermedades o condiciones que los hagan más vulnerables ante el virus.

Siete claves para entender la prorroga del aislamiento preventivo

Los alcaldes de las principales ciudades celebraron la decisión

En sus redes sociales, varios de los mandatarios locales expresaron su aprobación a la medida tomada por el Primer Mandatario, quien se enfocó en velar por la salud de los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago