Imagen: wikimedia.org / DARNEY
Se ubica en el departamento del Tolima y son ruinas del siglo XVII de una ciudadela española que se levantó al lado de las Reales Minas de Santa Ana, en la época de la Colonia.
Esas minas eran llamadas reales debido a que allí se extraía oro y plata.
Después de la guerra de Independencia fueron entregadas en concesión a los ingleses por orden del General Bolívar.
Se pueden visitar sus túneles, murallas y bodegas hechas en piedra.
La reserva natural de Ciudad Perdida de Falan es patrimonio histórico y cultural del municipio.
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…