Imagen: wikimedia.org / DARNEY
Se ubica en el departamento del Tolima y son ruinas del siglo XVII de una ciudadela española que se levantó al lado de las Reales Minas de Santa Ana, en la época de la Colonia.
Esas minas eran llamadas reales debido a que allí se extraía oro y plata.
Después de la guerra de Independencia fueron entregadas en concesión a los ingleses por orden del General Bolívar.
Se pueden visitar sus túneles, murallas y bodegas hechas en piedra.
La reserva natural de Ciudad Perdida de Falan es patrimonio histórico y cultural del municipio.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…