Categories: Colombia me encanta

La ciudad que podría ser la primera en pasar al estado de contención de la pandemia

Medellín ha logrado buenos resultados en las últimas semanas, aplanando la curva de contagiados.

Las principales ciudades del país han puesto todo su esfuerzo en aplanar la curva de contagio estableciendo medidas para garantizar el menos contacto entre personas y de este modo frenar el virus. Una de las ciudades que ha dado ejemplo de la buena aplicación de estas normas es Medellín, que registra solamente 60 personas con coronavirus.

Los ‘paisas’ han puesto el ejemplo y según lo dio a conocer el equipo epidemiológico de la Alcaldía de Medellín, la ciudad se prepara para pasar de su fase de mitigación a la de contención. (El laboratorio que podría producir mil millones de vacunas contra el COVID-19)

“Vamos a tener una reunión con todo el equipo de epidemiología y de expertos para mirar y tomar nuevas decisiones en cuanto al estado de alerta que tiene la ciudad. Creemos que eventualmente podríamos pasar de estado de mitigación al de contención. Con una serie de medidas de bioseguridad, darle apertura a sectores que hoy están cerrados”, señaló a RCN Radio, Daniel Quintero, alcalde de la capital de Antioquia.

Tecnología, un aliado indispensable

En su apuesta para hacerle frente al virus, la Alcaldía de Medellín optó por implementar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial: Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.

‘Medellín me cuida’: una plataforma para evitar contagios

La alcaldía habilitó un portal web para que los ciudadanos confirmen si pueden transitar durante el aislamiento obligatorio. Las aplicaciones como ‘Medellín me Cuida Empresas’ y ‘Medellín me Cuida Personas’ han ayudado en el registro de los ciudadanos y así controlar la movilidad. (Beneficios del proyecto que pretende eliminar los morosos de las centrales de riesgo)

Beneficios de retornar a la etapa de contención

A finales de marzo, el Ministerio de Salud anunció que Colombia entró en la etapa de mitigación debido a que se perdió el nexo epidemiológico del más del 10% de los contagiados en ese momento. Sin embargo, Medellín, planea retornar a la etapa de contención porque ha logrado identificar a los casos positivos y los posibles contagios. De esta manera, se ha logrado controlar la propagación del virus. 

Además, regresar al estado de contención permitiría reactivar nuevos sectores económicos con protocolos de bioseguridad y evitar un alza en contagios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago