lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/AlcaldíaMed / Wikipedia.org

La ciudad que podría ser la primera en pasar al estado de contención de la pandemia

54
Categorías:Colombia me encanta

Medellín ha logrado buenos resultados en las últimas semanas, aplanando la curva de contagiados.

Las principales ciudades del país han puesto todo su esfuerzo en aplanar la curva de contagio estableciendo medidas para garantizar el menos contacto entre personas y de este modo frenar el virus. Una de las ciudades que ha dado ejemplo de la buena aplicación de estas normas es Medellín, que registra solamente 60 personas con coronavirus.

Los ‘paisas’ han puesto el ejemplo y según lo dio a conocer el equipo epidemiológico de la Alcaldía de Medellín, la ciudad se prepara para pasar de su fase de mitigación a la de contención. (El laboratorio que podría producir mil millones de vacunas contra el COVID-19)

“Vamos a tener una reunión con todo el equipo de epidemiología y de expertos para mirar y tomar nuevas decisiones en cuanto al estado de alerta que tiene la ciudad. Creemos que eventualmente podríamos pasar de estado de mitigación al de contención. Con una serie de medidas de bioseguridad, darle apertura a sectores que hoy están cerrados”, señaló a RCN Radio, Daniel Quintero, alcalde de la capital de Antioquia.

Tecnología, un aliado indispensable

En su apuesta para hacerle frente al virus, la Alcaldía de Medellín optó por implementar las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial: Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.

‘Medellín me cuida’: una plataforma para evitar contagios

La alcaldía habilitó un portal web para que los ciudadanos confirmen si pueden transitar durante el aislamiento obligatorio. Las aplicaciones como ‘Medellín me Cuida Empresas’ y ‘Medellín me Cuida Personas’ han ayudado en el registro de los ciudadanos y así controlar la movilidad. (Beneficios del proyecto que pretende eliminar los morosos de las centrales de riesgo)

Beneficios de retornar a la etapa de contención

A finales de marzo, el Ministerio de Salud anunció que Colombia entró en la etapa de mitigación debido a que se perdió el nexo epidemiológico del más del 10% de los contagiados en ese momento. Sin embargo, Medellín, planea retornar a la etapa de contención porque ha logrado identificar a los casos positivos y los posibles contagios. De esta manera, se ha logrado controlar la propagación del virus. 

Además, regresar al estado de contención permitiría reactivar nuevos sectores económicos con protocolos de bioseguridad y evitar un alza en contagios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia coronavirus Covid-19 Estado de contención Medellín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (14)
Enamora (0)
Inspira (16)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio