Categories: Colombia me encanta

Hallan dos nuevas especies de plantas en la Amazonía de Colombia

Las raputia lindosana y santosii, fueron encontradas en la Serranía de La Lindosa y Serranía de Chiribiquete en Guaviare y Caquetá.

Investigadores hallaron hace varios meses dos nuevas especies de plantas en Colombia y ahora se hizo la publicación de este hallazgo en la reconocida revista de trabajos botánicos Brittonia, en un artículo de autoría de Jacquelyn A. Kallunki, afiliada al Jardín Botánico de Nueva York. Las dos nuevas especies de Raputia (Rutaceae: Galipeinae) son la lindosana y la santosii, esta última como parte de un homenaje que se le rinde al expresidente Juan Manuel Santos. (En Colombia nacieron dos tigres de bengala, una esperanza para la especie)

Investigación a nivel nacional

El resumen de la investigación indica que las nuevas especies de Raputia se describen en afloramientos rocosos atípicos del Escudo Guayanés, en los departamentos de Guaviare y Caquetá, zona de alta diversidad de especies en la Amazonía colombiana. Estas dos nuevas especies elevan el número total de Raputia a 14, de las cuales siete se conocen en Colombia. Aún se discuten las características definitorias de la especie. (La millonaria donación para luchar contra la deforestación del Amazonas en Colombia)

Las especies fueron recolectadas en el sureste de Colombia en la Serranía de La Lindosa y Serranía de Chiribiquete, afloramientos de las areniscas del Paleozoico y Cretácico que son valores atípicos de la formación Escudo Guayanés. La inusual diversidad biológica de esta área es el resultado de una confluencia de especies de las cuencas del Amazonas y el Orinoco, los Andes y el Escudo Guayanés propiamente dicho y comprende aproximadamente 1800 especies nativas de plantas, según el texto de la investigación.

Homenaje particular

La explicación acerca de la etimología de una de las plantas, la Raputia santosii, indica que “honra al expresidente Juan Manuel Santos, uno de los principales impulsores de Colombia BIO, un programa de investigación creado durante su administración con el propósito de financiar expediciones biológicas durante las cuales se han recolectado nuevas especies”, explicó Novatax, un espacio de divulgación y promoción de las novedades taxonómicas, nomenclaturales, corológicas o enmiendas, de todos los grupos biológicos en Colombia (Guaviare, una de las 14 nominaciones de Colombia para los ‘Óscar del Turismo’)

La investigación para el hallazgo de estas plantas en la Amazonía del territorio nacional se pudo hacer luego de muchos años de imposibilidad de entrar en esos espacios debido al conflicto armado. Las especies de Raputia se encuentran en varios tipos de hábitats forestales en Venezuela, Guayana Francesa y Amapá, Brasil, y en la Amazonía de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, según el resumen del texto científico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago