Imágenes: Facebook/Hecho en Jericó
El carriel fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación tras la aceptación en Plenaria del Senado que reconoce a este símbolo de los arrieros antioqueños como un aporte valioso a la cultura y las tradiciones que representan al país.
La iniciativa fue autoría de la Senadora Paola Holguín y el Representante a la Cámara Juan Espinal. Con esta nueva elección como Patrimonio Cultural de la Nación, el carriel, que los arrieros cargan sobre su hombro para llevar lo necesario a sus jornadas de trabajo, será símbolo de protección, conservación y divulgación del oficio artesanal de la guarnilería asociado a la fabricación del guarniel o carriel antioqueño.
En Jericó existen 22 talleres dedicados a la elaboración de carrieles, una actividad de la que viven entre 80 y 100 personas. En Envigado hay dos talleres y uno en Sabaneta. (Pueblos para disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero)
Para celebrar la designación de este artículo, se estableció el 15 de agosto como Día Nacional del Carriel Jericoano. Además la ley estipula la construcción de una escultura en honor a él en el municipio de Jericó, Antioquia, apoyo a escuelas-taller para mantener viva esta tradición y la próxima moneda conmemorativa del Banco de la República será alusiva al carriel.
Es importante resaltar que en el departamento de Antioquía el carriel paisa es uno de los accesorios más representativos, por lo cual se ha convertido en una tradición que pasa de generación en generación en diferentes familias. (El municipio colombiano donde muchos jubilados quieren vivir)
Ha existido un debate en el cual algunos afirman que el carriel paisa nació en Envigado. Sin embargo, otras personas dan a Jericó como el municipio encargado de su fabricación. Lo que se puede afirmar es que este es un distintivo de los arrieros y campesinos de Antioquía desde hace más de 130 años, lo cual lo convierte en uno de los accesorios más antiguos de todo el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…