Imágenes: Facebook/Hecho en Jericó
El carriel fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación tras la aceptación en Plenaria del Senado que reconoce a este símbolo de los arrieros antioqueños como un aporte valioso a la cultura y las tradiciones que representan al país.
La iniciativa fue autoría de la Senadora Paola Holguín y el Representante a la Cámara Juan Espinal. Con esta nueva elección como Patrimonio Cultural de la Nación, el carriel, que los arrieros cargan sobre su hombro para llevar lo necesario a sus jornadas de trabajo, será símbolo de protección, conservación y divulgación del oficio artesanal de la guarnilería asociado a la fabricación del guarniel o carriel antioqueño.
En Jericó existen 22 talleres dedicados a la elaboración de carrieles, una actividad de la que viven entre 80 y 100 personas. En Envigado hay dos talleres y uno en Sabaneta. (Pueblos para disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero)
Para celebrar la designación de este artículo, se estableció el 15 de agosto como Día Nacional del Carriel Jericoano. Además la ley estipula la construcción de una escultura en honor a él en el municipio de Jericó, Antioquia, apoyo a escuelas-taller para mantener viva esta tradición y la próxima moneda conmemorativa del Banco de la República será alusiva al carriel.
Es importante resaltar que en el departamento de Antioquía el carriel paisa es uno de los accesorios más representativos, por lo cual se ha convertido en una tradición que pasa de generación en generación en diferentes familias. (El municipio colombiano donde muchos jubilados quieren vivir)
Ha existido un debate en el cual algunos afirman que el carriel paisa nació en Envigado. Sin embargo, otras personas dan a Jericó como el municipio encargado de su fabricación. Lo que se puede afirmar es que este es un distintivo de los arrieros y campesinos de Antioquía desde hace más de 130 años, lo cual lo convierte en uno de los accesorios más antiguos de todo el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…