Imagen: Twitter @VisionAmazonia
La deforestación en la Amazonia colombiana disminuyó un 17% en el primer trimestre del 2019 con relación a los tres últimos meses de 2018, según el boletín número 18 del Ideam. El propósito de este documento es emitir alertas tempranas de deforestación en Colombia.
El Amazonas pasó de tener un porcentaje de deforestación de 75% en el último trimestre de 2018, a nivel nacional, a tener 57% para enero, febrero y marzo de 2019. Sin embargo, Guaviare, Meta y Caquetá son los departamentos amazónicos con más tala de bosques, con cerca de 35 mil hectáreas.
(Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)
Por este motivo, el Gobierno Nacional ha enfocado sus esfuerzos en la creación de acuerdos y entidades que velen y garanticen la protección al medio ambiente. Entre ellos se encuentra el ‘Pacto de Leticia’, un compromiso ante el Foro Económico para reforestar, recursos provenientes de países europeos para sembrar árboles y un nuevo acuerdo firmado este 29 de enero de 2020.
Esta es una iniciativa del Estado con el apoyo financiero del Reino de Noruega, el Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte y la República Federal de Alemania a través del banco KfW. Estas naciones han estado interesadas en proteger el pulmón del mundo y desde 2018 se iniciaron una serie de alianzas para cuidar el Amazonas.
El objetivo de Visión Amazonía es reducir las emisiones provenientes de la deforestación a través de un modelo de desarrollo sostenible, que impulsa estrategias de protección de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales.
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…