Categories: Colombia me encanta

Autoridades locales de la Amazonía en Colombia firmaron el pacto ‘Deforestación cero’

El  Modelo de Ordenamiento Territorial para la Amazonía colombiana será otro proyecto para reducir la tala de árboles.

La deforestación en la Amazonia colombiana disminuyó un 17% en el primer trimestre del 2019 con relación a los tres últimos meses de 2018, según el boletín número 18 del Ideam. El propósito de este documento es emitir alertas tempranas de deforestación en Colombia.

El Amazonas pasó de tener un porcentaje de deforestación de 75% en el último trimestre de 2018, a nivel nacional, a tener 57% para enero, febrero y marzo de 2019. Sin embargo, Guaviare, Meta y Caquetá son los departamentos amazónicos con más tala de bosques, con cerca de 35 mil hectáreas.

(Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)

Por este motivo, el Gobierno Nacional ha enfocado sus esfuerzos en la creación de acuerdos y entidades que velen y garanticen la protección al medio ambiente. Entre ellos se encuentra el ‘Pacto de Leticia’, un compromiso ante el Foro Económico para reforestar, recursos provenientes de países europeos para sembrar árboles y un nuevo acuerdo firmado este 29 de enero de 2020.

Esta es una iniciativa del Estado con el apoyo financiero del Reino de Noruega, el Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte y la República Federal de Alemania a través del banco KfW. Estas naciones han estado interesadas en proteger el pulmón del mundo y desde 2018 se iniciaron una serie de alianzas para cuidar el Amazonas.

El objetivo de Visión Amazonía es reducir las emisiones provenientes de la deforestación a través de un modelo de desarrollo sostenible, que impulsa estrategias de protección de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AmazonasColombiaMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo SosteniblePacto deforestación ceroReforestaciónvision amazonia

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago