Categories: Colombia me encanta

La campaña en Caquetá para apoyar a emprendimientos y reforestar la región amazónica

El proyecto Amazonía Joven impulsa “Caquetá parte de ti”, una recaudación virtual que presenta un doble beneficio.

Caquetá tiene desde abril de 2018 un apoyo gigante gracias al proyecto Amazonía Joven, que con el respaldo del Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea busca conservar los recursos naturales de la región por medio de la transformación de territorios de conflicto en territorios de paz. Implementado por la Corporación Manigua, Acción Cultural Popular (ACPO) y la Diócesis de San Vicente del Caguán incentiva la innovación, el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo sostenible. Es así como surge la campaña “Caquetá parte de ti“, que busca apoyar 8 emprendimientos que aportan a la economía local. (Colombianos quieren ahorrar 33 millones de litros de agua por año con su emprendimiento)

Esta es una campaña de recaudación virtual que surge como una iniciativa de los agricultores, ganaderos y emprendedores de Caquetá y entre los participantes varios producen queso, cacao y caña de azúcar, además de que buscan recursos para convertirse en empresas generadoras de empleo en los próximos años. No obstante, han encontrado muchos obstáculos para crecer y volverse autosostenibles  por las complicaciones económicas propias de una región afectada durante décadas por la violencia y la presencia de cultivos de uso ilícito.

La situación se complicó aún más por la pandemia, por lo que con el impulso de Amazonía Joven empezaron con la campaña de “Caquetá parte de ti“, que no solo es un respaldo para sus negocios sino que realizan una propuesta para ser aún más protagonistas en el proceso de reforestación en la región. (El emprendimiento que se reinventó y continúa ayudando a los campesinos caficultores)

Apoyo con beneficio

La dinámica para los donadores es sencilla pues pueden evaluar los emprendimientos que quieran apoyar y no solo impulsarán el negocio elegido sino que promoverán la reforestación de la región amazónica pues por cada aporte de 40 mil pesos los productores sembrarán un árbol en nombre de cada donación. (Hallan dos nuevas especies de plantas en la Amazonía de Colombia)

Para apoyar a estos ocho emprendimientos comunitarios y familiares que dinamizan esta campaña se puede visitar el sitio web de Amazonía Joven (amazoniajovencaqueta.com.co), con donaciones de 20 mil pesos en adelante.

Para más información sobre la campaña en Caquetá, escribir a coordinadoraj@fundacionacpo.org o comunicacion@fundacionacpo.org.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago