Imágenes: pxfuel.com / Wikipedia.org
Científicos de todo el mundo trabajan para encontrar una vacuna efectiva en contra del nuevo coronavirus. Sin embargo, gracias a las diferentes medidas de sanidad implementadas por los gobiernos de cada país, se ha logrado reducir el número de contagiados.
Este es el caso de la ciudad de Melbourne, Australia, que no registra decesos por COVID-19 por primera vez en dos meses según informó el gobierno del país de Oceanía. Durante el último mes, solo se registraron 50 nuevos casos en todo el país, por debajo de los picos de más de 700 a fines de julio y principios de agosto.
La disminución de nuevos contagios ha posibilitado que el primer ministro, Daniel Andrews, haya levantado algunas de las medidas restrictivas para mitigar la expansión de la enfermedad.
La noticia llega un día después de que se aliviara el estricto confinamiento de Melbourne, lo que permitió a los residentes pasar una hora más al día haciendo ejercicio al aire libre y visitar a amigos que viven solos. (Universidad de Oxford retomó ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus)
Además, los ciudadanos podrán salir de sus hogares y los negocios podrán reabrir a partir de la medianoche del miércoles después de que bajara el número de casos en zonas rurales.
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 14 de septiembre, día en el que dio cuenta de 606.925 pacientes recuperados. Este resultado es positivo para los colombianos porque demuestra la eficiencia de las estrategias aplicas por los gobiernos departamentales.
El Invima anunció este lunes que 15 centros de investigación en Colombia podrán reclutar voluntarios para realizar las pruebas de la fase III de la vacuna contra el coronavirus que desarrolla Johnson & Johnson, con la filial Janssen en el país. (Colombia iniciará ensayos en voluntarios de la vacuna de Johnson & Johnson)
Con la aprobación de este proceso, Colombia se convierte en uno de los primeros países en América Latina en comenzar la fase III de las pruebas de la vacuna contra el COVID-19.
“El jueves 10 de septiembre, se recibieron los resultados de la cohorte 1, correspondientes al estudio fase 1/2 a VAC31518COV1001 de los sujetos que fueron expuestos a la vacuna para ser evaluados, comprobando que ofrece la seguridad requerida para dar inicio a la fase III en el país”, dijo el Ministerio de Salud.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…