Categories: Colombia me encanta

La mujer campesina que lucha para resguardar la tradición de los tejidos de lana

Ayudó a fundar el Festival Tejilarte en Sutatausa, Cundinamarca.

Susana Rodríguez es una mujer como pocas, de esas apasionadas por su pueblo, cultura y tradición. Oriunda de Sutatausa, un municipio de la provincia de Ubaté en Cundinamarca, a solo 88 kilómetros de Bogotá, es una de las fundadoras del Festival Tejilarte, dedicada a preservar y resaltar la riqueza tradicional y artística de los tejidos de lana.

Lo que se busca es que este arte sea declarado patrimonio inmaterial, pues se trata de tejidos que no solo llevan horas de trabajo y años de legado, sino la historia de muchas familias. (Nubia e hijos, los campesinos que revolucionaron YouTube)

“Yo trabajé un tiempo en Bogotá, allí me gané media beca para estudiar. Al graduarme, regresé a Sutatausa y comencé a trabajar con la alcaldía, recorriendo todas las veredas; fue en ese momento que se me ocurrió la idea de organizar un evento como Tejilarte”, contó Susana, para la Radio Nacional de Colombia.

No los venció la pandemia

El Festival se realiza desde el año 2018, y ni siquiera la pandemia los abstuvo de su continuidad, “a inicios de la pandemia decidimos realizar el festival durante cuatro días de manera virtual, con mucho contenido para mostrar, por eso lo alargamos más días”, puntualizó Susana para el mismo medio, quienes presentaron su inspiradora historia.

Por eso, el tema del 2020 fue ‘Artesano desde la casa’, un capítulo que sirvió para darle importancia a la lana como elemento fundamental del hogar y el ruido de las agujas, como la música que se escucha en las jornadas de tejido. (Campesinos lograron un nuevo Récord Guinness para Colombia, el mango más grande del mundo)

Susana es activista de las tradiciones, título otorgado por el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca, Idaco y de AIESEC, como reconocimiento a su labor.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago