viernes, julio 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @tejilartesutatausa

La mujer campesina que lucha para resguardar la tradición de los tejidos de lana

25
Categorías:Colombia me encanta

Ayudó a fundar el Festival Tejilarte en Sutatausa, Cundinamarca.

Susana Rodríguez es una mujer como pocas, de esas apasionadas por su pueblo, cultura y tradición. Oriunda de Sutatausa, un municipio de la provincia de Ubaté en Cundinamarca, a solo 88 kilómetros de Bogotá, es una de las fundadoras del Festival Tejilarte, dedicada a preservar y resaltar la riqueza tradicional y artística de los tejidos de lana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Festival Tejilarte 🇨🇴 (@tejilartesutatausa)

Lo que se busca es que este arte sea declarado patrimonio inmaterial, pues se trata de tejidos que no solo llevan horas de trabajo y años de legado, sino la historia de muchas familias. (Nubia e hijos, los campesinos que revolucionaron YouTube)

“Yo trabajé un tiempo en Bogotá, allí me gané media beca para estudiar. Al graduarme, regresé a Sutatausa y comencé a trabajar con la alcaldía, recorriendo todas las veredas; fue en ese momento que se me ocurrió la idea de organizar un evento como Tejilarte”, contó Susana, para la Radio Nacional de Colombia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Festival Tejilarte 🇨🇴 (@tejilartesutatausa)

No los venció la pandemia

El Festival se realiza desde el año 2018, y ni siquiera la pandemia los abstuvo de su continuidad, “a inicios de la pandemia decidimos realizar el festival durante cuatro días de manera virtual, con mucho contenido para mostrar, por eso lo alargamos más días”, puntualizó Susana para el mismo medio, quienes presentaron su inspiradora historia.

Por eso, el tema del 2020 fue ‘Artesano desde la casa’, un capítulo que sirvió para darle importancia a la lana como elemento fundamental del hogar y el ruido de las agujas, como la música que se escucha en las jornadas de tejido. (Campesinos lograron un nuevo Récord Guinness para Colombia, el mango más grande del mundo)

Susana es activista de las tradiciones, título otorgado por el Instituto Departamental de Acción Comunal de Cundinamarca, Idaco y de AIESEC, como reconocimiento a su labor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Festival Tejilarte 🇨🇴 (@tejilartesutatausa)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Arte Campesina campesinos Colombia Cundinamarca Tejidos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (4)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (4)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio