Categories: Colombia me encanta

La campaña de la U. del Rosario para hacer 100 mil pruebas diagnósticas de COVID-19

El Instituto Nacional de Salud convocó a diferentes laboratorios para tener la posibilidad de aumentar la cobertura con pruebas diagnósticas.

Con la llegada del coronavirus al país, la solidaridad ha salido a flote. Los sectores público y privado, los académicos y los ciudadanos han demostrado que en tiempos de pandemia el esfuerzo lo hacen todos. Con el objetivo de ayudar a realizar las pruebas diagnósticas del COVID-19, la Universidad del Rosario puso a disposición su talento e instalaciones.

Algunas instituciones de educación superior trabajan en la fabricación de respiradores artificiales, pero la demanda de pruebas es mucho mayor por lo que el departamento de microbiología de la Universidad del Rosario está habilitada para realizar 100.000 pruebas diagnósticas. (Colombianos podrán hacer uso de sus cesantías para enfrentar la cuarentena)

“El equipo científico del Laboratorio de Microbiología de la institución está en capacidad de hacer cien mil pruebas diagnosticas de COVID-19, pero necesitamos financiación para este proceso”, aseguró Alejandro Cheyne, rector de la Universidad.

La campaña que busca reunir fondos

La Universidad del Rosario se vinculó con el Instituto Nacional de Salud de manera altruista para garantizar una mayor cobertura con las pruebas, invirtiendo más de $500 millones de pesos, poniendo al servicio del país su laboratorio, 14 investigadores, recursos propios de la institución educativa.

Sin embargo, aún falta presupuesto para que más pruebas puedan ser realizadas por lo que invitó a los colombianos a hacer sus donaciones con la campaña #HagámosloPosible.

La universidad cuenta con la debida autorización

Desde el 28 de marzo de 2020, el Instituto Nacional de Salud (INS) autorizó al Laboratorio de Microbiología de la Universidad del Rosario para hacer pruebas diagnósticas del COVID-19 a nivel nacional.

¿Cómo donar a la campaña #HagámosloPosible?

La Fundación El Nogal, Colsubsidio y Windows Channel ya se vincularon a la campaña #HagámosloPosible, resaltó el rector de la Universidad del Rosario.

Los ciudadanos, las empresas y los ‘Rosaristas’ interesados en realizar su donación, lo pueden hacer en las siguientes cuentas a nombre del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, NIT 860007759:

– Banco BBVA. Cuenta de ahorros Nº 309030864. Código de recaudo 21451
Al momento de realizar la consignación o transferencia de la donación, por favor enviar el soporte al correo filantropia@urosario.edu.co.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago