Categories: Actualidad

Colombianos podrán hacer uso de sus cesantías para enfrentar la cuarentena

Quienes vayan a hacer uso de sus cesantías deben certificar que sus recursos se han visto afectados por la emergencia actual.

El Ministro del Trabajo anunció la expedición de un decreto sobre la conservación de empleo durante la emergencia sanitaria, que brinda garantías laborales tanto para trabajadores como empleadores. Además, el pasado viernes 27 de marzo el Gobierno Nacional anunció que también se expidió el Decreto 488, que permite a los trabajadores retirar sus cesantías como medida de mitigación del impacto económico.

La medida aplica para los empleados que dejaron de percibir ingresos por suspensión de contrato o licencia no remunerada. De acuerdo con el último reporte de la Superintendencia Financiera, con corte al mes de abril de 2019, los afiliados a los fondos de cesantías llegaron a 15 millones, es decir, 686 mil afilados más que el año anterior. (Inicia devolución del IVA para un millón de hogares colombianos, ¡lo que debes saber!)

El pago por retiro parcial se abonará de forma mensual por el monto solicitado por el afiliado, siempre que no exceda el valor de la disminución del ingreso mensual certificado por el empleador. Por ejemplo, si una persona ha tenido una disminución salarial de $900.000, pero en su cuenta de ahorro solo tiene $600.000, se le abonará ese valor a la cuenta bancaria inscrita en la página de web.

“Bajo la misma, hemos promovido el uso adecuado de las cesantías, el cual ha sido, y debe ser, el de un ahorro para cubrirse o protegerse en contingencias como la actual, en la que se afecta el empleo de muchos trabajadores”, asegura Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago