Categories: Colombia me encanta

Campaña para ayudar a indígenas de la Amazonía colombiana durante la cuarentena

Son 64 pueblos distribuidos en seis departamentos del país.

Amazonas es una de las regiones que más está siendo afectada por el coronavirus, porque según el Ministerio de Salud, es el departamento con más casos de contagio y más fallecimientos por millón de habitantes en todo el país. Hasta la segunda semana de mayo, los registros reportaban 924 personas contagiadas, la tasa más alta del país por 10.000 habitantes, también se habían confirmado a esa fecha 29 fallecimientos. (Indígenas monitorean sus peces para garantizar su conservación ¡Un paraíso colombiano!)

Campaña para recolectar insumos y recursos monetarios

Frente a la grave crisis humanitaria que enfrenta la Amazonía colombiana debido al avance de la pandemia del COVID-19, la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) creó la campaña de donación “Por la Salud de los Pueblos Indígenas Amazónicos”, que tiene como objetivo salvaguardar la salud y bienestar de sus habitantes. (Youtubers campesinas e indígenas de Colombia, ¡un ejemplo de reconciliación y paz!)

 

La campaña busca recaudar donaciones para entregar kits de alimentos, elementos de bioseguridad como tapabocas, insumos de aseo como desinfectantes, y herramientas de subsistencia que puedan mejorar sus actividades diarias. También se busca entregar elementos de seguridad más especializados para la Guardia Indígena, quienes cuidan las fronteras sin equipos mínimos de protección; así como para las comunidades cercanas a cabeceras municipales que están más propensas al contagio. Por otra parte, las donaciones también suplirán necesidades académicas para los jóvenes. (Reconocimiento a colegios indígenas colombianos fortalece sus culturas y lenguas)

¿Cómo puedes colaborar?

Las donaciones serán distribuidas por OPIAC y las ONG’s aliadas, junto con las organizaciones de base y las autoridades indígenas priorizando a la población más vulnerable en sus departamentos. Quienes hagan las donaciones podrán realizar el seguimiento de las entregas por medio de las redes sociales de los organizadores. Si te animas a colaborar en la página web opiac.org.co puedes encontrar los enlaces dependiendo si la donación es nacional o internacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago