Categories: Actualidad

Servientrega nuevamente es la marca más recordada y querida por los colombianos en logística

Este servicio se ha convertido en uno de los ejes para que las actividades económicas y sociales sigan su rumbo a pesar de la cuarentena.

Colombia comenzó su aislamiento obligatorio desde el pasado 24 de marzo y eso ha llevado a múltiples cambios en los diferentes espacios de comercio. No obstante, uno de los sectores que ha tomado un papel protagónico en medio de este proceso es el de los servicios logísticos y de mensajería, este se ha convertido en un aliado importante para que los negocios y las personas tengan un apoyo en sus ofertas virtuales e incluso para otro tipo de situaciones más personales. De ahí, una recordación especial que existe con quienes ejecutan esta labor. (“Negocio de los años 50 se niega a cerrar por el COVID-19, ¡reinvención es la solución!”)

Así va el mercado

 

Los usuarios en Colombia tienen en su mente a las mejores compañías de logística y mensajería, algo que la Revista Dinero dejó en evidencia en un estudio en donde mostró los niveles de recordación de cada una de esas empresas entre los usuarios.

En ese aspecto quedó en evidencia el liderazgo de Servientrega en el sector con un 51 por ciento que lo ubica en el ‘Top of mind’, cifra en la que se muestra estable con respecto a la medición de 2019, según dice la publicación. Le siguen Envía, que tras perder un punto porcentual quedó en 8 por ciento, e Interrapidísimo, con un 4 por ciento.

Recordación en las principales ciudades del país

 

Servientrega tiene una recordación del 53 por ciento entre los de menores ingresos y del 51 por ciento entre los estratos medios. En ese mismo ítem, esa empresa tiene un 58 por ciento en Bogotá frente a un 7 por ciento de Envía; en Medellín también es líder con un 31 por ciento, frente a un 11 por ciento de Envía y 9 por ciento de Coordinadora. En Cali lidera con un 50 por ciento, seguido por Deprisa con un 8 por ciento; mientras en Barranquilla presenta un 49 por ciento frente a un 11 por ciento de Envía. Ese es el panorama de la mensajería entre los usuarios colombianos.

Labor especial

El Ministerio de Comercio en Colombia estableció protocolos y gracias a ello se ha mantenido el trabajo de estas organizaciones de mensajería sin que haya necesidad de que se cierren los caminos como ha sucedido con otros sectores. Eso ha ayudado para que el país se mueva de una manera efectiva, algo que hace que estas marcas sean sin duda muy queridas por los usuarios gracias a un servicio con el que se obtienen soluciones muy útiles en el diario vivir. (“15 días sin IVA en Colombia, la propuesta que se estudia para reactivar la economía”)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago