Categories: Colombia me encanta

“No vamos a cambiar una gota de agua por un gramo de oro”: pacto para proteger Santurbán

Actualmente, en el Congreso se debate el proyecto de minería en zonas de influencia del páramo de Santurbán.

Uno de los sitios más importantes en Colombia se encuentra entre los departamentos de Santander y Norte de Santander. Se trata del páramo de Santurbán, que tiene una extensión aproximada de 142.000 hectáreas, y tiene una altura entre los 2.800 y 4.290 metros sobre el nivel del mar.

Este inmenso complejo se encuentra en la cordillera Oriental de los Andes colombianos. Además, está conectado directamente con los complejos de páramo Almorzadero, Cocuy, Pisba y Tota-Bijagual-Mamapacha. Por esta razón es importante cuidarlo y los gobernadores de Santander y Norte de Santander iniciaron acciones para lograrlo. (Expedición confirma que Colombia tiene los manglares más altos y conservados de América)

En el páramo de Berlín, zona limítrofe entre los dos departamentos, los gobernadores Silvano Serrano y Mauricio Aguilar, estructuraron un acuerdo que incluye la priorización y el cuidado de Santurbán, el Almorzadero y otros ecosistemas que hacen parte de los dos departamentos.

Los mandatarios firmaron el acuerdo de voluntades para la creación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Gran Santander. El pacto busca proteger este ecosistema de más de cien mil hectáreas, que abastece al 70% de los habitantes de esta región, de la extracción de oro por parte de la multinacional Minesa, que hace carrera para obtener una licencia de explotación.

Además, con este convenio se espera,  promover la protección de los páramos, humedales y demás riquezas naturales de la zona y generar proyectos conjuntos para el desarrollo y la protección de Santurbán.

Estos son los 5 ejes del acuerdo firmado

Un ecosistema de gran importancia para el mundo

Uno de los ecosistemas más destacados de todo el país son los páramos. En todo el territorio nacional hay 36 montañas de este tipo, las cuales producen aproximadamente el 70% del agua que consumen los colombianos.  Según el Ministerio de Ambiente en Colombia el 2% de la superficie nacional está compuesta por páramos, lo cual representa aproximadamente el 50% de los que hay en todo el planeta. (Bogotá tendrá su primer parque arqueológico, uno de los más importantes de Latinoamérica)

Además, aquí se origina el agua para abastecer a cerca de 2.200.000 personas de los municipios aledaños como: Cúcuta, El Zulia, Ábrego, Ocaña, Arboledas y Pamplona. Además del área metropolitana de Bucaramanga. En esta región de Colombia, el páramo de Santurbán es indispensable para la existencia de todas las formas de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

2 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

6 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

El gesto, cargado de simbolismo y amor, rompió los esquemas tradicionales y se viralizó por mostrar que lo esencial es…

1 semana ago