lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Bogotá tendrá su primer parque arqueológico, uno de los más importantes de Latinoamérica
Foto: bogota.gov.co

Bogotá tendrá su primer parque arqueológico, uno de los más importantes de Latinoamérica

47
Categorías:Colombia me encanta

El hallazgo de centenares de huesos y utensilios de cerámica, y el liderazgo de Jaime Beltrán abrieron la puerta para este espacio.

La historia para lograr que Usme, en Bogotá, tuviera su parque arqueológico comenzó en medio del desarrollo de las obras de construcción de un proyecto gigante de viviendas de interés social bajo la gestión de Metrovivienda. Fue precisamente con el paso de las retroexcavadoras que en marzo de 2007 que se reportó la aparición de centenares de huesos y utensilios de cerámica, lo que llevó a que el líder campesino Jaime Beltrán hiciera la denuncia para la defensa de ese patrimonio en la hacienda El Carmen, según relato en el diario El Tiempo. (Nacieron en el Bioparque Ukumarí 7 animales, uno de ellos, en peligro de extinción)

Unión de la comunidad

La organización de la comunidad llevaron a la posterior creación de la Mesa de Patrimonio Ancestral, Cultural y Ambiental Usmeka, liderada por Jaime Beltrán, Héctor Vásquez y Harold Villay. Las reuniones tuvieron una alta convocatoria, que llegó incluso a tener hasta 500 personas entre población rural y urbana para la protección del hallazgo arqueológico en la hacienda El Carmen. La respuesta de Metrovivienda fue acudir a expertos de la Universidad Nacional para los estudios que debían hacer si querían que siguiera el proyecto de urbanización. (Expedición confirma que Colombia tiene los manglares más altos y conservados de América)

La relación de investigadores y la comunidad estuvo marcada por la desconfianza, pero se logró un acuerdo para presentar informes semanales a la Mesa Usmeka y se hicieron jornadas pedagógicas con estudiantes de los colegios como principales beneficiados, gracias al apoyo informativo del director del grupo de investigadores, Virgilio Becerra. Eso llevó a que la comunidad se sintiera tan apropiada con el patrimonio arqueológico que incluso muchos universitarios han hecho sus tesis sobre este tema, más cuando las exploraciones indicaron que el hallazgo era un cementerio indígena con rituales sagrados de la cultura muisca, aproximadamente del siglo XIII al XVI.

Camino al parque

Los objetos del hallazgo arqueológico están a cargo de la Universidad Nacional para la construcción del parque en la hacienda El Carmen, que de sus 30 hectáreas tiene 8 con alta densidad de riqueza arqueológica. (Con una propuesta ante la Unesco, colombianos buscan proteger los páramos de la minería)

“En efecto, en junio de 2014 fue presentada la resolución que declaraba las 8 hectáreas de mayor concentración como área arqueológica protegida y las otras 22 como área de influencia arqueológica, con lo que en la práctica quedaba protegida toda la hacienda”, cuenta Luis Alberto Sanabria en el diario El Tiempo.

Tras eso, el Distrito dio 2 mil millones de pesos para el proyecto del parque arqueológico, pero la alcaldía local devolvió el dinero al desconocer cómo ejecutar la obra. Aún así, la llegada de Claudia López a la alcaldía mayor sirvió para que incluyera en su Plan de Desarrollo, con aprobación del Concejo, la activación del Parque Arqueológico Hacienda El Carmen. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, dirigido por Patrick Morales, es ahora quien lidera esta ejecución para la comunidad de Usme.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: arqueológico Bogotá Parque arqueológico Universidad Nacional Usme
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio