Imágenes: Twitter @FNC_Valle / @SubRedSur
Como parte del reconocimiento que los cafeteros hacen a los profesionales de la salud, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ha realizado un trabajo conjunto con otras entidades que pertenecen al sector, con el objetivo de enviar café a hospitales, clínicas y hogares de estos héroes que cada día se comprometen más en la lucha contra el coronavirus. (Niño colombiano quería ganar premio y falló en el intento, ¡conmovió y le fue mejor!)
“Nos pareció una manera justa, agradecerles y acompañarlos durante esas largas jornadas donando café para que esos hospitales donde se batalla todos los días y noches contra este flagelo de la COVID-19, la gente pudiera disfrutar de una deliciosa tasa de café”, afirmó a W Radio, Roberto Vélez, gerente de la Federación de Cafeteros. (Carolina Guerra y Goyo, buscan llevar agua potable y alimentos a familias en el Chocó)
Así mismo, la FNC ha realizado alianzas y ha recibido donaciones que se han encaminado a mitigar el impacto económico de las familias cafeteras con insumos de protección, alimentos y soluciones de conectividad. Estas ayudas en especie se entregan en diferentes departamentos del país, con el fin de que los hogares puedan cumplir el aislamiento social obligatorio ordenado por el Gobierno Nacional. Por otra parte, se ha dado instrucción y asesoría para reducir la posibilidad de contagios durante la recolección en las fincas. (Colombianos crean guante que inactiva el coronavirus hasta en las superficies que toca)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…