Categories: Actualidad

Prueban que un anticoagulante podría detener la entrada del coronavirus en las células

El estudio es realizado por la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), con la colaboración de científicos ingleses e italianos.

El medicamento anticoagulante denominado ‘heparina’ se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre en quienes padecen algunas afecciones de salud o se someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las probabilidades de que estos se formen. (El laboratorio que podría producir mil millones de vacunas contra el COVID-19)

Podría detener hasta en un 70% la entrada del COVID-19

Como parte de los programas de apoyo a la investigación, educación, innovación en instituciones públicas y privadas y empresas en el Estado de Sao Paulo (Brasil), la Fundación de Apoyo a la Investigación de esta ciudad (Fapesp), señala que la heparina, además de combatir los trastornos de la coagulación que pueden afectar los vasos pulmonares y la oxigenación, parece tener la capacidad de “dificultar” la entrada del coronavirus en las células; así lo informó Agencia EFE. (Vacunas gratis y a domicilio para que los niños no abandonen la cuarentena en Bogotá)

“Había evidencia de que la heparina, que es un medicamento que realiza varias funciones farmacológicas, también tenía la capacidad de prevenir infecciones virales, incluso por coronavirus, pero la evidencia no había sido muy sólida. Nosotros conseguimos demostrar esta propiedad de la droga en pruebas in vitro”, informó a la agencia informativa de la Fapesp, Helena Bonciani Nader, profesora de Unifesp y coordinadora del proyecto por parte de Brasil. (La científica colombiana que trabaja para encontrar la vacuna contra el COVID-19)

¿Cómo funciona?

Los experimentos confirmaron que cuando la heparina se une a las proteínas de la punta del SARS-CoV-2 (coronavirus), ocasiona en esas moléculas una alteración conformacional que llevaría a una especie de “bloqueo” para el COVID-19, así lo afirman los resultados del estudio que fueron publicados en la plataforma bioRxiv (un archivo de acceso gratuito en el área de ciencias de la vida), en una versión previa a la impresión (sin revisión por pares). “Si no ingresa a la célula, el virus no puede multiplicarse y no tiene éxito en la infección”, explicó Nader.

¡Atención!

La divulgación de este contenido por parte de los medios de comunicación tiene como base el compromiso de informar para que las personas conozcan adelantos, innovaciones y precauciones de los medicamentos que se mencionan en medio de esta emergencia sanitaria causada por el coronavirus. En el caso del estudio de la heparina debes tener en cuenta:

  1. Es un estudio que está en proceso y de resultar beneficioso buscará aprobación de las entidades sanitarias, principalmente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hace parte de los adelantos científicos que los expertos de diferentes partes del mundo están haciendo de diferentes fármacos para intentar detener el avance del coronavirus al mismo tiempo que se busca la vacuna para la enfermedad.
  2. Es importante que hasta que no se de una autorización por parte de la OMS y del Ministerio de Salud (para el caso de Colombia) no se debe usar este medicamento sin autorización médica, en ningún caso, debido a que como ocurre con muchos fármacos presentan efectos secundarios en algunos pacientes.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago