Categories: Colombia me encanta

Café colombiano logró obtener primer puesto en importante concurso internacional

El grano colombiano se sigue posicionando como uno de los más excelsos del mundo.

Colombia es el tercer país productor de café del mundo, produce entre 0.6 y 1 millón de toneladas en 2.6 millones de hectáreas. De esta forma, el sector cafetero representa el 22% del PIB agrícola del país.

Entre las variedades que se producen en Colombia está la Típica, Borbón, Caturra, Maragogipe, Pacamara, Castillo, Colombia, Marsellesa, Tabi, Geisha, Cenicafé, Chinchiná, Tecnicafé, entre otras. Con características como acidez relativamente alta, cuerpo balanceado, aroma pronunciado y un perfil sensorial de calidad le dan al país el beneficio de tener los mejores granos. (Ñame del Carmen de Bolívar llega a la Unión Europea: producto nacional de talla mundial)

Este año, Colombia participó en el concurso anual “Taza de Excelencia”, un certamen que premia a los mejores cafés del mundo desde hace 20 años. Pese a la contingencia causada por el COVID-19, el concurso se realizó con algunos cambios y elegido  un café de Urrao, Antioquia como ganador.

Un certamen para enaltecer el café colombiano


Taza de Excelencia se realiza en 14 países alrededor del mundo donde cada año miles de cafés se someten al riguroso método de evaluación diseñado por Alliance for Coffee Excelllence (ACE).

Este concurso busca enaltecer el trabajo de los Caficultores colombianos permitiéndoles presentar sus cafés ante la comunidad internacional. Así mismo, es un importante espacio en el que se transmite la cultura cafetera y se impulsa la producción y el consumo de cafés de excelencia tanto a nivel local como en el exterior entre profesionales y consumidores.

Finca Los Tres Mosqueteros tiene el mejor café


De los 233 lotes inscritos, 30 lograron clasificar a la subasta final, en la que una taza de café premium se vendió en $20 dólares lo que equivale a 70.000 pesos colombinos. El antioqueño Felipe Henao, de la finca Los Tres Mosqueteros, se llevó a casa uno el galardón posicionándose como el productor de la mejor taza de café de Colombia. Con un puntaje de 90.03 Henao recibió el primer puesto el concurso. (Municipio declaró a las abejas como insectos de interés ecológico, social y económico)

“Me siento muy feliz, no me hallo en la tierra, no encuentro palabras para expresar este momento. Cuando ingrese a la ronda internacional ya me sentía ganador, como éramos 40 en la ronda internacional para seleccionar el número uno, de verdad que sufrí 40 infartos hasta que dijeron mi nombre al final, muy feliz por mi familia, por los trabajadores de la finca por Urrao, por la variedad Chiroso, de verdad me siento muy feliz.” expresó el colombiano a Revista Semana.

Otros dos caficultores recibieron premios


Debido a la contingencia por el COVID-19 la premiación de Taza de la Excelencia 2020 se realizó de forma virtual, donde cafés del Tolima, Huila, Antioquia y Nariño sobresalieron en los 24 lotes finalistas que estarán en la subasta en línea en la que participaron expertos de África, Asia, Centro y Suramérica.

  • Primer puesto: Felipe Henao del municipio de Urrao Antioquia, participó con un café de variedad Chiroso, un café poco conocido en concursos, pero que lleva muchos años en el país. Esta variedad se caracteriza por su excelente producción cultivado en alturas sobre los 1900 MSNM.
  • Segundo puesto: Luis Orlando Sánchez de Palestina Huila con un café de variedad Geisha.
  • Tercer puesto: John Gómez del municipio de Buesaco Nariño con un café de variedad Geisha

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago