Imagen: Instagram @bruder_cerveza
En el 2013, los tunjanos Héctor y Julián Martínez, estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia, empezaron a idear la forma de crear un producto único con base en la cerveza, hasta el momento y como ellos lo describen en su página oficial, solo contaban con pocos, pero importantes ingredientes: paciencia, dedicación, rigurosidad, creatividad y curiosidad. (Crean cerveza artesanal de lulo y salpicón en homenaje a un municipio colombiano)
Si algo tenían claro, es que debía ser una cerveza que encantara con los ingredientes que se encontraran en el país, pero con un alto nivel de calidad e innovación. Entre los primeros productos que pensaron estuvo el cacao, y con base en este fruto crearon una cerveza negra con 8,5 grados de alcohol, de amargor medio, con marcadas notas de madera, caramelo y chocolate. “Sentíamos la necesidad de aprovechar que tenemos el mejor cacao del mundo”, explicó Héctor Martínez a El Tiempo. (Médicos le salvaron la vida a un paciente suministrándole 15 cerveza)
Después le apostaron a algo más exótico, la primera cerveza de jengibre de Colombia, la cual aseguran “logra balancear el picante del jengibre con la frescura y dulzor de la hierbabuena”. Apostando a sabores más particulares, se han atrevido a fusionar el mango con la granadilla y la piña con el durazno. Estas cervezas los han llevado a obtener los siguientes premios internacionales. (Estudio revela que tomar tres copas de vino al día podría mejorar el aprendizaje de otro idioma)
Ahora le apuestan al sabor que representa a Colombia en el mundo, para eso cuenta con La Asociación de Productores de Café Del Valle de Tenza, quienes promueven prácticas de comercio justas para el caficultor nacional, campesinos encargados de recoger el grano tipo Honey de alta montaña, “el cual solo se da una vez al año y se cultiva en montañas con altitudes entre los 1.800 y 2.100 metros al nivel del mar, en un proceso lento de crecimiento, lo cual le otorga una suavidad superior”, así lo describe el medio La Opinión de la ciudad de Cúcuta, donde Héctor Martínez, aseguró: “Queremos contribuir para que la cerveza artesanal en nuestro país sea cada vez de mejor calidad”. Su producto hace homenaje a estos dos hermanos emprendedores colombianos, por eso la denominaron ‘Bruder’ (hermano en alemán).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…