Categories: Actualidad

Por primera vez en la historia una mujer llegará a la Luna ¡Así se prepara la NASA!

La misión Artemis hará que los astronautas estén una semana en la Luna. Posteriormente, las estancias serán de mayor duración.

La Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), dio a conocer su plan para llevar por primera vez a una mujer a la Luna. El programa, será el primer aterrizaje lunar desde la misión Apolo 17. La primera misión, conocida como Artemis I, será lanzada en noviembre de 2021, aunque sin astronautas, y Artemis II volará ya con la tripulación en agosto de 2023.

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, destacó que el plan de 28.000 millones de dólares buscará regresar a los humanos a la superficie lunar por primera vez desde 1972.

La NASA también llevará a cabo una nueva prueba durante la misión Artemis II, haciendo que los astronautas piloten manualmente la nave espacial Orión. Esta demostración evaluará las cualidades de manejo de Orión y el rendimiento del hardware y el software relacionados con la preparación para Artemis III.

En 2024, Artemis III llevará a los humanos de vuelta a la superficie de la Luna, haciendo aterrizar a los astronautas en el Polo Sur lunar. Allí, gracias a sus nuevos trajes que les permiten una mayor flexibilidad y movimiento que los de sus predecesores del Apolo, los astronautas recogerán muestras y llevarán a cabo una serie de experimentos científicos durante casi una semana.

Primero la Luna, después Marte

El objetivo de esta misión es que este sea un primer paso para una otra misión tripulada a Marte, mediante un nuevo y poderoso cohete de la NASA, el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), y la nave espacial Orión que están siendo preparados para su primer lanzamiento integrado. (Conoce las 50 mujeres más poderosas de Colombia ¡Algunas son líderes silenciosas!)

Si tiene éxito, la NASA probará el Sistema de Lanzamiento Espacial y la nave espacial Orión juntos en dos pruebas de vuelo alrededor de la Luna para comprobar el rendimiento, el soporte vital y las capacidades de comunicación, según confirma un portavoz de la NASA.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago