sábado, julio 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Conozca el himno simbólico que representa a los boyacenses

28
Categorías:Colombia me encanta

El 30 de septiembre se celebró el Día de la Boyacensidad con celebraciones artísticas y culturales.

Según la Ordenanza 0023, sancionada el 09 de septiembre del 2009, para fortalecer la identidad regional, se aprobó el festejo de esta fecha especial en la que todas las instituciones educativas realizan una ceremonia cívica, académica y cultural para conmemorar año tras año la creación del Departamento de Boyacá en el Congreso de Cúcuta de 1821.

De esta forma, este año 2022, los boyacenses le apostaron a la paz, cambiando las corridas de toros por partidos de futbol, y asimismo resaltando el significado de Boyacensidad el cual promueve y reafirma la identidad histórica y cultural, el sentido de pertenencia y los valores que caracterizan la región. (Campesinos de Boyacá cambiaron las corridas de toros por partidos de fútbol)

Es así como nace el hermoso bambuco titulado “Yo soy boyacense” una canción de la autoría del maestro José Jacinto Monroy Franco, quien nació en Macanal, Boyacá, un 4 de marzo de 1945, y contó con una amplia carrera en el mundo musical, donde obtuvo premios como el primer puesto obtenido en el Concurso Nacional de Composición musical para empleados oficiales, en 1982.

La canción “Yo soy boyacense” se convirtió en el himno simbólico de los boyacenses y un homenaje a quienes nacieron en la tierra de las esmeraldas y el sumercé. La letra resalta la cultura y las costumbres del departamento, el baile del torbellino y la guasca que hacen parte de la tradición y el juego del turmequé popular entre los campesinos y los abuelos. (Continúan los avistamientos del zorro plateado en la Sierra Nevada de El Cocuy, Boyacá)


Los paisajes y amaneceres también son resaltados en el disco, donde el compositor hace un reconocimiento a los lugares hermosos que integran el territorio boyacense, como Villa de Leyva, El lago de Tota, El valle de Tenza, Termales de Paipa, la Sierra Nevada del Cocuy, Chiquinquirá, entre otros.

En este homenaje se incluye, además, el ciclismo, como deporte practicado en el departamento y el cual cuenta con grandes exponentes boyacenses que son conocidos internacionalmente. La creación música finaliza con unas frases que evidencian el sentido de pertenencia y el amor por Boyacá “Orgullosamente yo soy boyacense, Y lo seré siempre, y lo seré siempre, Esté donde esté”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

 

Tags: Boyacá canción Colombia Día de la Boyacensidad Música
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio