Categories: Colombia me encanta

El proyecto que llevó botes eléctricos a pescadores en el Pacífico colombiano

El sistema de los botes eléctricos ha transformado las condiciones en varias regiones del continente.

En la costa del Pacífico colombiano, limitando con el departamento del Cauca se encuentra el municipio Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño. Este territorio, en su mayoría afro, y según los otros datos recientes del Dane, a 2018 el 74 % de los 15.000 habitantes que tiene el municipio no tenían las condiciones de vida básicas.

La población de este municipio vive de la pesca, pero los costos de este oficio son elevados. En este corredor del Pacífico, las familias pescadoras permanecen hasta 12 horas del día pescando y los gastos en gasolina durante esas jornadas pueden superar los 150.000 pesos diarios. (Granjas solares a gran escala se están sembrando en la costa Caribe colombiana)

Un proyecto de gran enseñanza

En el 2015, el profesor de la Universidad de Los Andes, Gordon Wilmsmeier, visitó durante un año la cuenca del río Putumayo. Se movió por las aguas de Ecuador, Perú y Colombia en una travesía que consistió primero en llevar la noticia a las comunidades de un nuevo motor silencioso, que no necesitaba combustible para avanzar.

La ilusión de este alemán era reducir las emisiones de gases efecto invernadero producidas por la movilidad de personas y carga, teniendo en cuenta que esta actividad representa alrededor del 19 % del consumo mundial de energía. Sin embargo, su proyecto llamado ‘Tres Fronteras’, que ayudaría a la población de Colombia, Ecuador  y Perú no prosperó.

Un aliado para mejorar su condición de vida

Imagen: uniandes.edu.co

No pasó mucho para que la idea de llevar electromovilidad a zonas remotas volviera a su cabeza. Un día, después de un encuentro espontáneo con un antiguo amigo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca Aunap, la propuesta de motores eléctricos de Gordon Wilmsmeier retomó su vuelo.

A esta iniciativa que se desarrollaría en Santa Bárbara se sumó  la Universidad de los Andes, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín (HTW), la Fundación Calidri y el Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador (CCEP), ubicado en esta región. (“Hornear la diferencia”, el proyecto de dos hermanas que apadrina niños en Tumaco).

Botes con energía solar y baterías, una alternativa sostenible

Imagen: uniandes.edu.co

En febrero de 2019 fueron entregados 4 botes movidos con energía solar con 4 baterías a la comunidad para que pudieran desarrollar la pesca de manera sostenible y al mismo tiempo se pudieran reducir sus costos en combustible.

Los ocho motores que están en Santa Bárbara tienen una potencia de 1.000W, equivalente a dos caballos de fuerza de un motor fuera borda tradicional y lo están usando las mujeres piangüeras para ir a zonas de recolección de pianguas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 meses ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago