Categories: Colombia me encanta

Encuentran en Bogotá restos arqueológicos de la cultura muisca

La cultura muisca es un pueblo indígena que habitó en el altiplano cundiboyacense y al sur del departamento de Santander.

Colombia tiene un gran potencial en temas arqueológicos gracias a las diferentes culturas que habitaron el territorio antes de la conquista española. Actualmente se siguen encontrando restos y los más recientes fueron descubiertos en Bogotá.

El histórico descubrimiento arqueológico se realizó en la localidad de Usme en medio de las excavaciones para la construcción de una nueva línea de TransMilenio. En el lugar se encontraron varios elementos de la cultura muisca entre ellos, restos óseos, collares y vasijas que están en proceso de extracción y estricto análisis por parte de arqueólogos. (Hallaron 280 mil piezas arqueológicas de la cultura Zenú en los Montes de María)

En el primer indicio se evidenció una huella de poste, un lítico y un fragmento de cerámica. Desde ese momento se inició el rescate de los objetos a través de un proceso que definió el Instituto Colombiano de Arqueología e Historia (ICANH).

Este tipo de hallazgos se contemplan dentro de grandes obras como esta y por esa razón se realizan todas las fases del Programa de Arqueología Preventiva, para tener los permisos necesario por parte del ICANH y proteger esta muestra arqueológica. (Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania)

Bogotá tiene un parque arqueológico

El pasado 13 de diciembre de 2020, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural inauguró el primer Parque Arqueológico y Cultural de Bogotá, ubicado en la hacienda El Carmen, en la vereda la Requilina, en la localidad de Usme, donde en 2008, en medio de un proyecto de vivienda, fueron descubiertas 2.500 tumbas indígenas, 135 cuerpos humanos y 300.000 fragmentos de cerámica. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)

Este espacio se creó con el objetivo de investigar, divulgar y crear proyectos culturales que no solo permitan comprender la localidad de Usme, sino también romper la brecha de ciudad-campo que existe en la capital del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

12 horas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

6 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago