Categories: Colombia me encanta

Bogotá tendrá una misión de expertos para velar por la recuperación de los humedales

Esta iniciativa espera contar con la participación de la ciudadanía para garantizar la preservación de los humedales.

Bogotá tiene 15 humedales declarados que suman 727 hectáreas. De estos, 11 son reconocidos por Ramsar (máxima certificación ambiental a nivel internacional). Estos pulmones urbanos son el hábitat de especies de flora y fauna endémicas, residentes y migratorias.

Los humedales son ecosistemas vitales para la regulación climática y del recurso hídrico, así como para el control de inundaciones y gestión del riesgo de desastres. Forman parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, son áreas protegidas y contribuyen a la conectividad. Con el objetivo de resguardar estos ecosistemas, la Secretaría Distrital de Ambiente presentó el grupo de expertos que asesorará a la Alcaldía en la conservación de esas áreas protegidas. (Colombia tiene su primera escuela de guardabosques ¡Aliados de la naturaleza!)

“Misión Humedales”,  es un equipo técnico y un consejo asesor, conformado por expertos en temas de conservación, áreas protegidas, humedales y participación, que trabajarán en propuestas para la gestión de estos ecosistemas en la ciudad. El equipo trabajará directamente con la Secretaría de Ambiente durante seis meses y está conformado por siete expertos:

  • Ómar Franco, líder del grupo.
  • Gustavo Wilches, que trabajará en gobernanza y resolución de conflictos.
  • Constanza Atuesta, encargada de los temas jurídicos y normativos.
  • Nelson Obregón, quien estará frente a la gestión integral del recurso hídrico.
  • Gabriela Niño, quien trabajará en infraestructura verde y planificación urbana.
  • Henry Alterio, quien será el encargado en economía ambiental.
  • Byron Calvachi, quien estará frente a la gestión de ordenamiento territorial.

Por otro lado, el consejo asesor será el encargado de orientar el desarrollo de los insumos y recomendaciones que se desarrollen dentro de la misión. Estas personas serán las encargadas de discutir las recomendaciones y observaciones que entregue el equipo técnico durante los próximos seis meses.

Su objetivo será la preservación

El equipo técnico será el encargado de analizar las barreras que existen en torno a los humedales en la ciudad, proponer herramientas que fortalezcan su gestión y lograr recuperación y sostenibilidad.

El trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y los expertos de la misión, no es solo generar una herramienta que permita proteger estas reservas ambientales, sino sembrar confianza con la ciudadanía para que apoye la implementación de las políticas a favor del cuidado de los humedales. (Estudiantes de la U. Distrital ganan concurso de la NASA por crear app para campesinos)

En los humedales ya se adelantan trabajos para su recuperación


Durante el último mes, en conjunto con Aguas de Bogotá y la Empresa de Acueducto, el Distrito ha recogido 98 m3 de residuos ordinarios y de construcción en los diferentes humedales. Además, desde octubre de 2020, que inició la época migratoria, la autoridad ambiental ha recuperado más de 1.150 tinguas, de las cuales 920 han sido rehabilitadas y liberadas en los humedales de la ciudad.

En el marco del lanzamiento de la “Misión Humedales” también se realizó una jornada de plantación de 57 individuos vegetales en el humedal La Conejera, con el apoyo de Aguas de Bogotá. Entre las especies se encuentran el arboloco, chilco, mano de oso y ciro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

4 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

5 días ago
  • Tip del día

Dormir con mamá: 5 beneficios del para el bienestar de los recién nacidos

Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…

1 semana ago