jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cuidar los humedales en Bogotá será una realidad gracias a una misión de expertos
Imagen: Facebook/HumedalesdeBogota

Bogotá tendrá una misión de expertos para velar por la recuperación de los humedales

12
Categorías:Colombia me encanta

Esta iniciativa espera contar con la participación de la ciudadanía para garantizar la preservación de los humedales.

Bogotá tiene 15 humedales declarados que suman 727 hectáreas. De estos, 11 son reconocidos por Ramsar (máxima certificación ambiental a nivel internacional). Estos pulmones urbanos son el hábitat de especies de flora y fauna endémicas, residentes y migratorias.

Celebramos el #DíaMundialDeLosHumedales con la liberación de 14 tinguas, una limpieza en el humedal El Burro y el lanzamiento de la #MisiónHumedales, el equipo de expertos ambientales que llega a trabajar articuladamente para proteger estos ecosistemas. https://t.co/0GvzMZlFuW pic.twitter.com/RD3kqEDa9U

— Secretaría de Ambiente 𓆉 (@Ambientebogota) February 2, 2021


Los humedales son ecosistemas vitales para la regulación climática y del recurso hídrico, así como para el control de inundaciones y gestión del riesgo de desastres. Forman parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, son áreas protegidas y contribuyen a la conectividad. Con el objetivo de resguardar estos ecosistemas, la Secretaría Distrital de Ambiente presentó el grupo de expertos que asesorará a la Alcaldía en la conservación de esas áreas protegidas. (Colombia tiene su primera escuela de guardabosques ¡Aliados de la naturaleza!)

“Hoy la crisis climática les otorga más importancia a los humedales y tenemos que lograr una visión conjunta, con vocación de permanencia en el ordenamiento y en el marco normativo. Invitamos a algunas de las personas que más saben y que mayor experiencia tienen para que les formulen recomendaciones a las instituciones y a la ciudadanía”, explicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La misión estará conformada por un equipo multidisciplinario

Iniciamos el Día Mundial de los Humedales desde El Burro, en Kennedy, con una gran noticia: presentamos la #MisiónHumedales, un equipo técnico y un Consejo Asesor, compuestos por expertos ambientales, con quienes trabajaremos para proteger y conservar estos ecosistemas. pic.twitter.com/WjnrdXkAvj

— Carolina Urrutia Vásquez (@colinita) February 2, 2021


“Misión Humedales”,  es un equipo técnico y un consejo asesor, conformado por expertos en temas de conservación, áreas protegidas, humedales y participación, que trabajarán en propuestas para la gestión de estos ecosistemas en la ciudad. El equipo trabajará directamente con la Secretaría de Ambiente durante seis meses y está conformado por siete expertos:

  • Ómar Franco, líder del grupo.
  • Gustavo Wilches, que trabajará en gobernanza y resolución de conflictos.
  • Constanza Atuesta, encargada de los temas jurídicos y normativos.
  • Nelson Obregón, quien estará frente a la gestión integral del recurso hídrico.
  • Gabriela Niño, quien trabajará en infraestructura verde y planificación urbana.
  • Henry Alterio, quien será el encargado en economía ambiental.
  • Byron Calvachi, quien estará frente a la gestión de ordenamiento territorial.

Por otro lado, el consejo asesor será el encargado de orientar el desarrollo de los insumos y recomendaciones que se desarrollen dentro de la misión. Estas personas serán las encargadas de discutir las recomendaciones y observaciones que entregue el equipo técnico durante los próximos seis meses.

Su objetivo será la preservación

#MisiónHumedales

Hoy, el equipo directivo de @Ambientebogota celebra el #DíaMundialDeLosHumedales con una limpieza en el humedal El Burro, en la localidad de Kennedy, una liberación de tinguas y un anuncio muy importante 👇🏻 pic.twitter.com/lZCVzSCYup

— Secretaría de Ambiente 𓆉 (@Ambientebogota) February 2, 2021


El equipo técnico será el encargado de analizar las barreras que existen en torno a los humedales en la ciudad, proponer herramientas que fortalezcan su gestión y lograr recuperación y sostenibilidad.

El trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y los expertos de la misión, no es solo generar una herramienta que permita proteger estas reservas ambientales, sino sembrar confianza con la ciudadanía para que apoye la implementación de las políticas a favor del cuidado de los humedales. (Estudiantes de la U. Distrital ganan concurso de la NASA por crear app para campesinos)

En los humedales ya se adelantan trabajos para su recuperación


Durante el último mes, en conjunto con Aguas de Bogotá y la Empresa de Acueducto, el Distrito ha recogido 98 m3 de residuos ordinarios y de construcción en los diferentes humedales. Además, desde octubre de 2020, que inició la época migratoria, la autoridad ambiental ha recuperado más de 1.150 tinguas, de las cuales 920 han sido rehabilitadas y liberadas en los humedales de la ciudad.

En el marco del lanzamiento de la “Misión Humedales” también se realizó una jornada de plantación de 57 individuos vegetales en el humedal La Conejera, con el apoyo de Aguas de Bogotá. Entre las especies se encuentran el arboloco, chilco, mano de oso y ciro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Colombia Humedales Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio