Categories: Colombia me encanta

Bogotá evalúa la prohibición de fumar en parques distritales y áreas protegidas

La medida también establecería sanciones a quienes arrojen colillas en las calles de la ciudad.

El saliente alcalde Enrique Peñalosa dejó lista una resolución que prohíbe fumar cigarrillos tradicionales y electrónicos en los parques distritales y en áreas protegidas como cauces y rondas de nacimientos,  quebradas, humedales, santuarios y zonas ecológicas, medida que se encuentra en observaciones por la actual administración.

El resto de lugares serán permitidos mientras que esos establecimientos públicos tengan sitios para depositar las colillas.

Por el cuidado ambiental

El equipo jurídico de la Secretaría Ambiental tendrá hasta el próximo 13 de enero para realizar la evaluación de esa resolución, con sus ajustes y observaciones, para la firma de la alcaldesa Claudia López.

Lo cierto es que aparte de la prohibición de fumar en esas áreas de importancia ambiental también se busca sancionar a los que arrojen este tipo de residuos en las calles, imponiendo medidas correctivas establecidas en el Código de Policía. (Bogotá prohíbe los plásticos de un solo uso en las entidades del distrito)

Adiós a las colillas en calles y establecimientos

El compromiso también va dirigido a los distribuidores como establecimientos comerciales, tiendas, almacenes de cadena, bares, cafés, hoteles, restaurantes y parqueaderos y demás que tengan ingreso en zona de espacio público. Ellos deberán instalar contenedores especiales para la recolección de colillas, que tendrán que administrarse de forma diferenciada al resto de basuras que se entregan a los operadores de aseo.

La disposición sobre el manejo de colillas, que según la resolución llega a cinco millones, se efectuaría a través del esquema de aseo de Bogotá hasta que se instalen puntos específicos para su recolección. El documento reveló que el número de fumadores capitalinos ascienden a 943 mil personas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago