Categories: Colombia me encanta

Bogotá fue acredita como Destino Turístico Inteligente (DTI)

La capital se convierte en la primera ciudad con más de 7 millones de habitantes y más de 1600 km2 en recibir esta distinción con una calificación de 82.5%.

El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, ha recibido el certificado de acreditación como Destino Turístico Inteligente (DTI) tras una evaluación realizada por la Sociedad Estatal Española de Gestión de la Información y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Esta distinción ha sido otorgada a la Administración Distrital de Bogotá.

La ciudad ha alcanzado un grado de cumplimiento del 92.8% en gobernanza, 81.3% en sostenibilidad, 81.2% en accesibilidad, 77.9% en tecnología y 86.5% en innovación, obteniendo un promedio total del 82.5%, lo que le confiere el reconocimiento como Destino Turístico Inteligente.

Este logro es resultado de la colaboración de más de 90 actores tanto públicos como privados, la capacitación de más de 1200 estudiantes y empresarios, el liderazgo en la creación de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, la implementación de la primera red de turismo accesible y el establecimiento del primer sistema de calidad turística de Colombia. Gracias a estas iniciativas, Bogotá ha obtenido la acreditación como DTI. (Bogotá es la tercera ciudad en Latinoamérica más favorable para el emprendimiento)

Este proceso ha impulsado mejoras en la gestión transparente y rendición de cuentas, la planificación sectorial, la colaboración entre los actores involucrados, la medición y análisis del sector, los canales de participación ciudadana y el fortalecimiento de los proveedores de servicios turísticos y actores relacionados.

Los avances de la capital

Se han implementado iniciativas de economía circular, transición energética, uso eficiente de los recursos, protección del patrimonio cultural, fortalecimiento de las comunidades y seguridad turística. Además, se han desarrollado servicios que eliminan barreras de información y comunicación, permitiendo que tanto residentes como turistas disfruten y aprovechen al máximo la oferta turística.

El concepto de Destino Turístico Inteligente es una metodología creada por SEGITTUR y reconocida por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Consejo Global de Turismo Sostenible, European Capital of Smart Tourism, entre otros organismos. Esta metodología permite la gestión integral y transversal del turismo mediante el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia, fomentando el desarrollo sostenible y accesible, mejorando la calidad de vida y las experiencias de los residentes, visitantes y turistas.

El proceso para convertir a Bogotá en un Destino Turístico Inteligente se inició en 2021, con una evaluación que abarcó cinco áreas, 96 requisitos y 262 indicadores. En ese momento, se alcanzó un cumplimiento promedio del 74%, pero en el año 2023 se logró el cumplimiento necesario para obtener la acreditación. (Planes interesantes que se pueden hacer en Bogotá)

El turismo tiene un papel crucial en el desarrollo económico y social de Bogotá, para el 2022 el sector representó el 2.7% del PIB de la ciudad, recibió alrededor de 9 millones de turistas, generó 87.402 empleos y para este 2023 se consolida la oferta turística con 10.231 prestadores de servicios turísticos.

Tales cifras reflejan el buen momento que atraviesa Bogotá como destino turístico, ya que en 2022 por 6to año consecutivo la capital fue reconocida como la ciudad #1 en el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia y la ciudad #1 en Colombia y #4 en Latinoamérica en la realización de reuniones asociativas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago