Imagen: wikimedia.org - Werner Wilmes
Ubicada en la hermosa región sur de la provincia de Alicante, España, exactamente en la comarca de Vega Baja del Segura dónde se encuentra el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y de Torrevieja, se encuentra un tesoro natural de asombrosa belleza: la Laguna Rosa de Torrevieja.
Este impresionante cuerpo de agua salada, teñido de un rosa intenso, ha cautivado los corazones de los visitantes y se ha convertido en una atracción turística única en el país.
La Laguna Rosa de Torrevieja, también conocida como Laguna Salada, es un fenómeno natural fascinante que se extiende a lo largo de 6 kilómetros.
Su inusual color rosa se debe a la presencia de una bacteria llamada Dunaliella salina, que prospera en las aguas altamente salinas y produce pigmentos rojos. Este fenómeno natural convierte la laguna en un espectáculo visual impresionante y surrealista que deja sin aliento a quienes la visitan.
La composición química única de la Laguna Rosa también la convierte en un entorno propicio para la producción de sal. Durante siglos, la extracción de sal ha sido una actividad económica importante en la zona, y la laguna ha sido utilizada para este propósito. Hoy en día, aún se lleva a cabo la producción de sal en la laguna, y los visitantes pueden aprender sobre este proceso.
Pero la Laguna Rosa de Torrevieja no solo es un lugar de belleza singular, sino que también alberga una rica biodiversidad. La alta concentración de sal en sus aguas crea un entorno único que atrae a una gran variedad de aves migratorias, convirtiendo la laguna en un santuario para la observación de aves.
Los visitantes de la Laguna Rosa pueden disfrutar de una serie de actividades para explorar y apreciar este entorno natural único. Pasear por los senderos que rodean la laguna es una excelente manera de contemplar su belleza desde diferentes perspectivas y observar las aves en su hábitat natural.
¡Bañarse en ella está prohibido!
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…