Categories: Destacado

Así es la laguna color rosa: un destino lleno de belleza y misterio

Este cuerpo de agua rosada y salada, es uno de los destinos turísticos favoritos en España.

Ubicada en la hermosa región sur de la provincia de Alicante, España, exactamente en la comarca de Vega Baja del Segura dónde se encuentra el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y de Torrevieja, se encuentra un tesoro natural de asombrosa belleza: la Laguna Rosa de Torrevieja.

Este impresionante cuerpo de agua salada, teñido de un rosa intenso, ha cautivado los corazones de los visitantes y se ha convertido en una atracción turística única en el país.

La Laguna Rosa de Torrevieja, también conocida como Laguna Salada, es un fenómeno natural fascinante que se extiende a lo largo de 6 kilómetros.

¿Por qué es rosada?

Su inusual color rosa se debe a la presencia de una bacteria llamada Dunaliella salina, que prospera en las aguas altamente salinas y produce pigmentos rojos. Este fenómeno natural convierte la laguna en un espectáculo visual impresionante y surrealista que deja sin aliento a quienes la visitan.

La composición química única de la Laguna Rosa también la convierte en un entorno propicio para la producción de sal. Durante siglos, la extracción de sal ha sido una actividad económica importante en la zona, y la laguna ha sido utilizada para este propósito. Hoy en día, aún se lleva a cabo la producción de sal en la laguna, y los visitantes pueden aprender sobre este proceso.

Pero la Laguna Rosa de Torrevieja no solo es un lugar de belleza singular, sino que también alberga una rica biodiversidad. La alta concentración de sal en sus aguas crea un entorno único que atrae a una gran variedad de aves migratorias, convirtiendo la laguna en un santuario para la observación de aves.

Los visitantes de la Laguna Rosa pueden disfrutar de una serie de actividades para explorar y apreciar este entorno natural único. Pasear por los senderos que rodean la laguna es una excelente manera de contemplar su belleza desde diferentes perspectivas y observar las aves en su hábitat natural.

¡Bañarse en ella está prohibido!

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago