Categories: Colombia me encanta

En Bogotá los ciudadanos podrán ofrecer sus casas para ser hogar de paso de animales maltratados

Todas las personas que se postulen a esta iniciativa contarán con el apoyo del Instituto Distrital de Bienestar Animal para el cuidado de las mascotas.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los diferentes animales que han sido rescatados por las entidades del Estado y que se encontraban en malas condiciones de salud, los ciudadanos podrán ofrecer sus casas como hogar de paso.

Todos los ciudadanos que estén interesadas en brindar un refugio temporal para estas mascotas podrán hacerlo gracias a la Red Distrital de Hogares de Paso, programa que fue creado por el Instituto de Bienestar y Protección Animal.

“La intención es buscar que los ciudadanos en un trabajo colaborativo se motiven a ayudar a todos los animales que han sido como víctimas de maltrato y víctimas de urgencias veterinarias”, afirmó Fabián Salazar, líder de este proyecto, en entrevista con Canal Capital.

Detalles del proyecto

Dicho programa nació como una urgencia que tenía el Instituto de Bienestar y Protección Animal para darles un hogar a más de 150 mil animales que se encuentran en la calle de la ciudad.

Hasta el momento más de 200 personas han decidido participar luego de cumplir con todos los requisitos pertinentes para poder ofrecer sus hogares.

“Los requisitos son: ser mayor de edad, estar activos económicamente y tener básicamente tres cosas muy importantes: brindarle agua a los animales, tener un techo para protegerlo y, lo más importante, de muchísimo amor para ayudarnos a recuperarlo”, indicó el experto de la entidad encargada del proyecto.

Otras iniciativas en el país

Esta no es el primer proyecto en el cual se buscan ayudar a los animales en situación de abandono. En los últimos meses en Cartagena se ordenó la construcción de un Centro de Bienestar Animal, el cual tiene como finalidad brindar un hogar a todas las mascotas callejeras.

En Medellín se diseñó una aplicación en donde facilita todo el proceso de adopción a los animales que se encuentran deambulando por las calles de la ciudad.

Toda esta clase de proyectos demuestran que en Colombia se está trabajando para mejorar la calidad de vida de las mascotas sin hogar, siendo un país comprometido con la protección animal.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago