Categories: Actualidad

En Colombia se tratará el Parkinson con un nuevo tratamiento revolucionario ¡El primer país latinoamericano en hacerlo!

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 6,3 millones de personas en el mundo padecen de esta enfermedad y la mayoría de los pacientes son hombres.

Eduardo Franky es el gerente de una compañía farmacéutica que fue la encargada de traer al país un nuevo tratamiento para combatir el Parkinson. La medicina que ya cuenta con el aval del Invima ha demostrado un funcionamiento óptimo gracias a su molécula llamada Safinamida, que evita el temblor de diferentes partes del cuerpo, conocido como estado ‘ON’.

La Safinamida es un compuesto único que se caracteriza por modular la neurotransmisión dopaminérgica y glutamatérgica que son los responsables de alterar el movimiento involuntario de los pacientes con Parkinson. Este puede convertirse en un medicamento importante para el control de la enfermedad y la llegada a Colombia ubica al país como pionero en la lucha contra esta enfermedad.

En Colombia hay más de 220.000 personas que padecen esta enfermedad que afectados en el sistema nervioso central y la movilidad, esto según cifras de la Asociación Colombiana de Neurología. El Parkinson es la segunda enfermedad neurogenerativa con mayor prevalencia en el mundo, después del Alzheimer.

El doctor Óscar Bernal, neurólogo y coordinador del grupo de movimientos anormales de ACN, asegura que existen signos como: lentitud del movimiento, temblor, rigidez, desequilibrio, pérdida de la coordinación y movimientos incontrolados que llevan a que los pacientes pierdan su funcionalidad motora que pueden ser síntomas de alerta.

5 investigaciones que pueden ayudar a prevenir y tratar esta enfermedad

Científicos de diversas partes del mundo trabajan para conocer más sobre la enfermedad y sus posibles causas. Aquí algunos de los avances más recientes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago