Imagen: Twitter @ParkinsonFEP
Eduardo Franky es el gerente de una compañía farmacéutica que fue la encargada de traer al país un nuevo tratamiento para combatir el Parkinson. La medicina que ya cuenta con el aval del Invima ha demostrado un funcionamiento óptimo gracias a su molécula llamada Safinamida, que evita el temblor de diferentes partes del cuerpo, conocido como estado ‘ON’.
La Safinamida es un compuesto único que se caracteriza por modular la neurotransmisión dopaminérgica y glutamatérgica que son los responsables de alterar el movimiento involuntario de los pacientes con Parkinson. Este puede convertirse en un medicamento importante para el control de la enfermedad y la llegada a Colombia ubica al país como pionero en la lucha contra esta enfermedad.
En Colombia hay más de 220.000 personas que padecen esta enfermedad que afectados en el sistema nervioso central y la movilidad, esto según cifras de la Asociación Colombiana de Neurología. El Parkinson es la segunda enfermedad neurogenerativa con mayor prevalencia en el mundo, después del Alzheimer.
El doctor Óscar Bernal, neurólogo y coordinador del grupo de movimientos anormales de ACN, asegura que existen signos como: lentitud del movimiento, temblor, rigidez, desequilibrio, pérdida de la coordinación y movimientos incontrolados que llevan a que los pacientes pierdan su funcionalidad motora que pueden ser síntomas de alerta.
Científicos de diversas partes del mundo trabajan para conocer más sobre la enfermedad y sus posibles causas. Aquí algunos de los avances más recientes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…