
En Bogotá los ciudadanos podrán ofrecer sus casas para ser hogar de paso de animales maltratados
Todas las personas que se postulen a esta iniciativa contarán con el apoyo del Instituto Distrital de Bienestar Animal para el cuidado de las mascotas.
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los diferentes animales que han sido rescatados por las entidades del Estado y que se encontraban en malas condiciones de salud, los ciudadanos podrán ofrecer sus casas como hogar de paso.
Todos los ciudadanos que estén interesadas en brindar un refugio temporal para estas mascotas podrán hacerlo gracias a la Red Distrital de Hogares de Paso, programa que fue creado por el Instituto de Bienestar y Protección Animal.
“La intención es buscar que los ciudadanos en un trabajo colaborativo se motiven a ayudar a todos los animales que han sido como víctimas de maltrato y víctimas de urgencias veterinarias”, afirmó Fabián Salazar, líder de este proyecto, en entrevista con Canal Capital.
Detalles del proyecto
Dicho programa nació como una urgencia que tenía el Instituto de Bienestar y Protección Animal para darles un hogar a más de 150 mil animales que se encuentran en la calle de la ciudad.
Hasta el momento más de 200 personas han decidido participar luego de cumplir con todos los requisitos pertinentes para poder ofrecer sus hogares.
“Los requisitos son: ser mayor de edad, estar activos económicamente y tener básicamente tres cosas muy importantes: brindarle agua a los animales, tener un techo para protegerlo y, lo más importante, de muchísimo amor para ayudarnos a recuperarlo”, indicó el experto de la entidad encargada del proyecto.
Otras iniciativas en el país
Esta no es el primer proyecto en el cual se buscan ayudar a los animales en situación de abandono. En los últimos meses en Cartagena se ordenó la construcción de un Centro de Bienestar Animal, el cual tiene como finalidad brindar un hogar a todas las mascotas callejeras.
En Medellín se diseñó una aplicación en donde facilita todo el proceso de adopción a los animales que se encuentran deambulando por las calles de la ciudad.
Toda esta clase de proyectos demuestran que en Colombia se está trabajando para mejorar la calidad de vida de las mascotas sin hogar, siendo un país comprometido con la protección animal.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com