Foto: Banco de la República de Colombia
La numismática, disciplina que estudia las monedas, medallas y billetes, ha tomado fuerza en Colombia, en los últimos tiempos y es que nuestro país cuenta con una gran cantidad de tesoros apetecidos por los coleccionistas. Asimismo, gracias a las redes sociales, esta práctica se ha popularizado, permitiendo que las personas que buscan entre sus pertenencias esas pecunias que les puedan dar un poco más de dinero.
Una de las cuentas que revela las características y valores de las monedas y billetes es @numismaker que ya alcanza más de 155 mil 300 seguidores en Tik Tok. Cabe resaltar que este perfil especializado no solo aplica para esta nación sino para otras regiones del mundo. Además, de revelar datos curiosos sobre el dinero.
@numismaker Respuesta a @ditovivas Billete de 20.000 de Julio Garabito #monedas #billetes #numismatica #parati #viral #colombia #fyp ♬ Happy and fun corporate music for advertising. – TimTaj
Según el video publicado por numismaker, por el papel moneda de denominación 20.000 en el que aparece Julio Garavito Armero, uno de los científicos más importantes de Colombia, una persona puede recibir hasta 350 mil pesos. Siempre y cuando cumpla con ciertas características.
@numismaker Las mujeres en los billetes colombianos #monedas #billetes #numismatica #parati #viral #colombia #mujeres ♬ Mujeres divinas – Instrumental – El Mariachi Mexico
Los coleccionistas buscan el billete que fue impreso el 23 de agosto del 2012, ya fue la primera edición de este con sistema braille, solo por eso, una persona puede recibir hasta 60 mil pesos. Pero si, además, presenta reposición: “es decir si lleva un rombo en la zona debajo de la luna (en la capa anterior), puede costar alrededor de los $350.000”.
Este billete entró en circulación el dos de diciembre de 1996 y se dejó de imprimir en el 2016, con la llegada de la nueva familia de billetes.
Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…