Categories: Colombia me encanta

Con una bebida buscan salvar a las abejas de los pesticidas

La iniciativa surge debido al alto riesgo de extinción de estos animales.

La Universidad del Rosario y su apiario sirvieron como laboratorio para la investigación y el desarrollo de un suplemento alimenticio que protege a las abejas de los pesticidas, especie que, en un 40% con abejas y mariposas, claves en la polinización, están en riesgo de extinción.

Así mismo, la Universidad Ean tiene un refugio sostenible para estos animales, con colmenas protegidas por vegetación. En ambas universidades, se busca conservar la especie Apis mellifera, solamente una de 20 mil que existen.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, cerca del 90% de las plantas silvestres y el 75% de las cosechas mundiales dependen de la polinización, pero el 40% de las abejas y mariposas está en riesgo de extinción, explicó la AFP. (En la U. del Rosario crean ‘superalimento’ para salvar a las abejas de los pesticidas)

Las leyes prohíben la existencia de criaderos en la ciudad porque pueden ser letales para el ser humano, pero por fortuna, las universidades tienen la oportunidad bajo duras reglas. (Perro que llega todos los días a una panadería, ladra hasta que le dan pan)

La bebida que blinda

“Lo que buscamos es, a través de la nutrición, ofrecer una solución justamente para el problema de desaparición de las abejas, buscamos blindar las abejas”, explicó el doctor en biología André Riveros, profesor de la Universidad del Rosario en la AFP.

Se trata de una creación increíble: una bebida que mitiga el impacto de los pesticidas. “Cuando una abeja es envenenada, sufre una pérdida de la memoria y la coordinación motora, una suerte de parkinson y alzheimer”, explica el científico.

Las abejas beben la sustancia azucarada y quedan blindadas. “No es una solución que invite al uso indiscriminado de pesticidas (…) nuestra intención es proteger a las abejas”, dice.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

9 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

9 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago