Categories: Colombia me encanta

Más de 3.000 ballenas jorobadas llegaron al Pacífico colombiano ¡Estarán hasta octubre!

Estos grandes cetáceos permanecerán en Colombia hasta octubre cuando todos los ballenatos estén listos a emprender el viaje.

Cada año, entre los meses de julio y noviembre, el Pacífico colombiano le da la bienvenida a más de 3.000 ballenas jorobadas o yubartas, cetáceos que alcanzan a medir hasta 16 metros de largo y a pesar 30 toneladas. En los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría, ya se encuentran cerca de 3.000 ejemplares de esta especie.

Imagen: Parques Nacionales Naturales

Estas ballenas, provenientes de la Antártida, llegaron al Pacífico colombiano tras navegar cerca de 8.000 kilómetros para desarrollar su etapa reproductiva, que comprende parte de su gestación, nacimiento, crianza y el cuidado de los ballenatos. (Investigadores descubren el primer género de reptiles endémico de Colombia)

Imagen: Parques Nacionales Naturales

Este año, el avistamiento del espectáculo que significa la llegada de las ballenas jorobadas al Pacífico colombiano no se pudo llevar a cabo debido a la crisis sanitaria causada por el COVID-19. Sin embargo, las personas autorizadas para estar en los parques que reciben las ballenas han tomado espectaculares fotos de los animales. (El hospital flotante que recorre el Pacífico colombiano salvando vidas)

Imagen: Parques Nacionales Naturales

Parques Nacionales Naturales de Colombia señaló en su página que informará el momento en que sus áreas protegidas dedicadas al ecoturismo se reabran de nuevo para el disfrute de sus visitantes. En 2019, la entidad informó que 35.000 turistas nacionales e internacionales visitaron la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago