Categories: Colombia me encanta

Después de 20 años fue avistada una nutria y su cría en el municipio de Saboyá, Boyacá

Colombia tiene dos de las 13 especies de nutrias que existen en el mundo; la neotropical y la gigante.

La nutria neotropical abunda en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, está amenazada por la deforestación y contaminación de los ríos. Se distribuye en todas las regiones biogeográficas, en especial en las cordilleras occidental, oriental y central, donde alcanza altitudes entre los 2.600 y 3.000 metros de altura, y zonas bajas en lugares cálidos y templados.

Las nutrias alcanzan a vivir hasta 20 años y construyen sus madrigueras en inmediaciones de los ríos. Justamente en el río Suárez, ubicado entre los departamentos de Boyacá y Santander, fue avistada una familia de nutrias en un sector en el que no hacían presencia hace 20 años. (Especie de insecto acuático nunca antes visto, fue descubierto en Colombia)

La CAR fue la encargada de compartir las imágenes

En los últimos 10 años, la nutria neotropical ha sido avistada en departamentos como: Cundinamarca, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Amazonia, Orinoquía, Serranía de La Macarena, valle del río Magdalena, áreas de ciénagas entre Barranquilla y Santa Marta, la Sierra Nevada de Santa Marta y el centro y sur de La Guajira. (Policía conmueve rescatando perritos en condición de calle, con sus propios ingresos)

Pasaron 20 años para que este animal fuera reportado en Boyacá. Las imágenes, que se difundieron en redes sociales por la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, confirmaron la presencia de la nutria neotropical a la altura del municipio de Saboyá.

Colombia ha sido ejemplo de conservación de nutrias

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el fin de proteger las nutrias, adelanta una estrategia de conservación sobre esta especie amenazada de extinción. Para lograrlo, líderes ambientales de diferentes regiones trabajan en proyectos como diversidad genética, conservación de la especie, territorios ocupados, entre otros.

De esta forma, Colombia busca preservar una especie que se encuentra en riesgo y es vital para el equilibrio de los ecosistemas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

14 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago