Categories: Colombia me encanta

Los tres mejores restaurantes de Colombia, entre los 50 mejores de Latinoamérica

Las características de estos espacios que dejan en alto en el exterior a los expertos en gastronomía a nivel nacional.

Colombia tiene el orgullo de tener tres representantes entre los mejores espacios de la gastronomía regional. De acuerdo a la publicación Latin Americas’s 50 Best Restaurants, que hizo reconocimiento a los mejores restaurantes de Latinoamérica, incluso nuestro país tuvo dos de ellos entre los 10 mejores.

Los tres establecimientos, ubicados en Bogotá, tienen como protagonistas a verdaderos maestros de la culinaria. Así son estos lugares para disfrutar de las mejores delicias.

1. El Chato

Es descrito como el talento de la comida colombiana en una mezcla con influencias internacionales. El chef Álvaro Clavijo es la cara de este lugar, pero se destaca su experiencia en varios de los mejores restaurantes del mundo. En su regreso a Colombia, abrió este restaurante primero en la Quinta Camacho, pero luego se movió a Chapinero Alto.

Ubicación: Calle 65 #3B-76

2. Leo

Con la descripción de “inventiva y perfectamente preparada cocina colombiana en un ambiente relajado” queda presentado este lugar en la publicación. La experiencia de la chef Leonor Espinosa es el sello de este restaurante, que tiene los ingredientes autóctonos como un sabor especial, resultado del recorrido de Espinosa para conocer más sobre la gastronomía nacional para lograr integrarlo en su menú.

Ubicación: Pasaje Santa Cruz de Mompox, Calle 27b, No 6-75, Bogotá

3. Harry Sasson

Restaurante pionero colombiano que no ha perdido nada de su relevancia. Esa frase sirve como expresión para mantener a este espacio liderado por el propio Harry Sasson, probablemente el chef colombiano más reconocido a nivel mundial. Su estilo integra un menú global de la mano del veterano experto para alcanzar un reconocimiento y el disfrute de los comensales que lo visitan.

Ubicación: Carrera 9, 75-70, Zona G y Quinta Camacho

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago