domingo, noviembre 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tomada Theworlds50best.com

Los tres mejores restaurantes de Colombia, entre los 50 mejores de Latinoamérica

47
Categorías:Colombia me encanta

Las características de estos espacios que dejan en alto en el exterior a los expertos en gastronomía a nivel nacional.

Colombia tiene el orgullo de tener tres representantes entre los mejores espacios de la gastronomía regional. De acuerdo a la publicación Latin Americas’s 50 Best Restaurants, que hizo reconocimiento a los mejores restaurantes de Latinoamérica, incluso nuestro país tuvo dos de ellos entre los 10 mejores.

Los tres establecimientos, ubicados en Bogotá, tienen como protagonistas a verdaderos maestros de la culinaria. Así son estos lugares para disfrutar de las mejores delicias.

1. El Chato

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Papada de cerdo, lentejas, kale y mostaza. #restaurantesbogota

Una publicación compartida de Restaurante El Chato (@elchatobogota) el 10 Oct, 2019 a las 1:25 PDT

Es descrito como el talento de la comida colombiana en una mezcla con influencias internacionales. El chef Álvaro Clavijo es la cara de este lugar, pero se destaca su experiencia en varios de los mejores restaurantes del mundo. En su regreso a Colombia, abrió este restaurante primero en la Quinta Camacho, pero luego se movió a Chapinero Alto.

Ubicación: Calle 65 #3B-76

2. Leo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@ciclobiomaleo #colombia

Una publicación compartida de Leonor Espinosa (@leoescocina) el 30 Sep, 2019 a las 12:37 PDT

Con la descripción de “inventiva y perfectamente preparada cocina colombiana en un ambiente relajado” queda presentado este lugar en la publicación. La experiencia de la chef Leonor Espinosa es el sello de este restaurante, que tiene los ingredientes autóctonos como un sabor especial, resultado del recorrido de Espinosa para conocer más sobre la gastronomía nacional para lograr integrarlo en su menú.

Ubicación: Pasaje Santa Cruz de Mompox, Calle 27b, No 6-75, Bogotá

3. Harry Sasson

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Vegetales grille, respetar la calidad del ingrediente, regla de oro.

Una publicación compartida de NEMO by Harry Sasson (@nemobogota) el 27 Abr, 2019 a las 12:16 PDT

Restaurante pionero colombiano que no ha perdido nada de su relevancia. Esa frase sirve como expresión para mantener a este espacio liderado por el propio Harry Sasson, probablemente el chef colombiano más reconocido a nivel mundial. Su estilo integra un menú global de la mano del veterano experto para alcanzar un reconocimiento y el disfrute de los comensales que lo visitan.

Ubicación: Carrera 9, 75-70, Zona G y Quinta Camacho

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: El Chato Gastronomía Gastronomía nacional Harry Sasson LEO Restaurantes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (3)
Enamora (20)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (3)
Enamora (20)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio