Categories: Colombia me encanta

Así fue la liberación de 89 tortugas en Cartagena, una oportunidad para salvar a estas especies en vía de extinción

Parques Nacionales de Colombia ha realizado la liberación de varias especies durante los últimos años en todo el país.

El Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, fue la zona elegida para la liberación de 89 tortugas marinas el pasado 23 de noviembre de 2019. Esta jornada se suma a las que realiza la organización para restaurar el equilibrio natural y salvaguardar la vida de las especies.

En total, fue una tortuga verde y 88 tortugas carey de las cuales 63 eran recién nacidas, las que fueron devueltas al mar luego de ser entregadas por pescadores de la región. (Así fue la liberación de 6 mil tortugas marinas en Gorgona)

La liberación fue un trabajo conjunto entre Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Armada Nacional, la Dimar, la Policía Nacional, la Fundación Decameron, Sueños del Mar y Tortugas del Mar, los consejos comunitarios y pescadores de: La Boquilla, Tierra Bomba, Ararca, Playa Blanca, Barú, Puerto Carol y el Islote de Santa Cruz, Bendita Beacha y el Oceanario Ceiner.

El teniente Edder Libardo Robledo Leal, jefe del Parque Los Corales del Rosario y de San Bernardo explicó que la importancia de la liberación de estas tortugas implica un mejoramiento de todo el ecosistema.

“La importancia de la conservación y la preservación de las tortugas Carey radica primero que todo en que están en peligro de extinción. Son las jardineras naturales que contribuyen a la salud de los océanos, pues mantienen libres de algas y esponjas a los arrecifes de coral”, dijo a RCN Radio.

Toda la comunidad participo en la liberación

Está jornada de liberación permitió la integración de niños y jóvenes de las comunidades afro que viven en la zona de influencia de este Parque Nacional Natural, convirtiéndolos en potenciales voluntarios de la conservación de la naturaleza.

La única tortuga verde liberada le da esperanza de vida a esa especie

Por último, cabe mencionar la tortuga tipo Verde, es una de las cinco especies de tortugas marinas en Colombia y al igual que las otras, se encuentra en riesgo de extinción. Su mayor amenaza en el país es su uso para el consumo de su carne.

Además, es la única de las tortugas marinas que en su etapa adulta es vegetariana. Su dieta es principalmente de pastos marinos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago