Imágenes: Twitter @AlirioUribeMuoz yFacebook/OPIAC
Desde el pasado 21 de noviembre, miles de colombianos han salido a marchar de forma pacífica con el objetivo de buscar la ayuda del Gobierno Nacional para la transformación de distintos sectores económicos y sociales para que traiga beneficios a todo el país.
Para escuchar las peticiones de los colombianos, el presidente, Iván Duque, puso en marcha un proyecto llamado Gran Conversación Nacional para que los ciudadanos de todos los rincones del país sean escuchados y así se empiece a trabajar en políticas que logren satisfacer las necesidades planteadas por la ciudadanía. (¡Ejemplo! Colombianos se unen para rechazar a encapuchados y actos violentos en las marchas)
Como parte del diálogo que tendrá el presidente Iván Duque con los diferentes sectores sociales y económicos del país, mediante su cuenta de Twitter informó que todos los colombianos podrán presentar sus iniciativas en la ‘Gran Conversación Nacional’ para que todos los ciudadanos puedan tener participación y ayudar a establecer medidas que favorezcan a todos los colombianos. Esta iniciativa estará abierta a partir del lunes 25 de noviembre hasta el 15 de marzo de 2020.
“La Conversación Nacional se dará por medio de encuentros ciudadanos, con diferentes sectores sociales en regiones y ciudades. También contará con una plataforma tecnológica para compilar las propuestas de todos los colombianos”, dijo Duque en Twitter.
La Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), que agrupa a 66 comunidades, enviaron un pliego de peticiones al Gobierno para que se entable un dialogo con ellos con el fin de buscar alternativas de seguridad y cuidado con el medioambiente. (¡Sí se puede marchar en paz! Estás ciudades fueron ejemplo en Colombia)
En el escrito la OPIAC propone una agenda de trabajo para la Amazonía compuesta por 13 puntos, entre los cuales se encuentran la construcción de un CONPES económico, social y ambiental para esta región que responda a las necesidades territoriales y a los usos y costumbres de los pueblos aborígenes asentados en esa región de Colombia.
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…