Imágenes de referencia: uni-koeln.academia.edu / wikimedia.org - Rafaela Ely
Por su talento y experticia en diferentes áreas del conocimiento, algunos colombianos han logrado destacarse en el mundo del arte o las ciencias. Este es el caso de la arqueóloga santandereana Johana Caterina Mantilla Oliveros, quien recibió la distinción Summa Cum Laude de la Universidad de Colonia, en Alemania.
Actualmente, la colombiana se encuentra realizando su tesis de su doctorado sobre las articulaciones del cimarronaje y la libertad. Arqueología histórica en las tierras colectivas de San Basilio de Palenque y la Bonga, 1650-1782” fue el trabajo acreedor de dicho reconocimiento. (Los niños ambientalistas colombianos que luchan por el cambio climático)
La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos de la naturaleza humana. Caterina creció en Barrancabermeja, un municipio que fue protagonista durante muchos años del conflicto armado que vivió el país. Sin embargo, una de las características de su población era la capacidad de resistir ante las adversidades y fue así como esta mujer decidió dedicarse a la antropología.
Fue cuando estudió esta carrera en la Universidad de los Andes que tuvo una clase de historia afrocolombiana y decide iniciar una investigación sobre la historia de las comunidades afrodescendientes en América. (Para proteger las tortugas marinas se las cambian a los pescadores por mercados)
Su estudio recibió una beca del Colegio de Graduados (a.r.t.e.s) de la Universidad de Colonia (Alemania) en el 2015 y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia en el 2017, en el área de “Fomento a la Investigación”. Su investigación es la primera en Colombia y una de las pocas en América Latina que desarrolla este tema desde la arqueología.
Desde la educación que se imparte en los colegios, se establece la relación de los africanos con la esclavitud y es un concepto que sigue vigente en el imaginario colectivo de la sociedad. Sin embargo, el hecho de conocer que estos pobladores consiguieron la libertad es vital para transformar este pensamiento.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…