Categories: Colombia me encanta

En Antioquia sembrarán 150 mil árboles este año para recuperar ecosistemas vitales

Según el Ideam, en Colombia se deforestan en promedio 150.000 y 200.000 hectáreas por año.

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha ratificado en diferentes ocasiones que la meta en reforestación de su Gobierno es sembrar 180 millones de árboles para el año 2022. El mandatario indicó que esta iniciativa involucra a todo el Sistema Nacional Ambiental, así como al sector privado, que ha manifestado su interés de participar en el logro de los objetivos previstos en materia de reforestación.

Por eso, las gobernaciones y entidades del Gobierno se han sumado a esta meta y se empezaron a implementar planes de reforestación en todo el territorio. (El demonio de Tasmania regresa por primera vez en 3 mil años a Australia continental)

Los proyectos, que tienen como propósito la recuperación y protección de los recursos renovables, además de la sostenibilidad ambiental, se desarrollarán en dos fases.

En la primera, que inició el pasado mes de mayo, se recuperaron 279 hectáreas para la protección de fuentes abastecedoras de acueductos y se sembrarán 190.800 árboles. En la segunda fase, la Administración departamental hará la intervención de unas 1.485 hectáreas distribuidas en 37 municipios donde se sembrarán aproximadamente 1.237.500 árboles. (En el Meta está uno de los cañones más hermosos del mundo ¡Una joya natural poco conocida!)

Un importante aporte para el medio ambiente y la economía

En ambas fases, la inversión es de más de 14.000 millones de pesos distribuidos así: 2 mil millones en su fase I y más de 12 mil millones en la fase II. Como parte de los proyectos, para la etapa de establecimiento, se proyecta generar 1,5 empleos directos por hectárea (aproximadamente 2.632 empleos), de los cuales el 30% serán mujeres.

“Con estos proyectos de reforestación la Gobernación está entregando capacidades agroindustriales en los territorios para las comunidades aledañas a los predios y beneficiarios de los acueductos”, aseguró la Administración departamental, en un comunicado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago