martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Corantioquia

En Antioquia sembrarán 150 mil árboles este año para recuperar ecosistemas vitales

26
Categorías:Colombia me encanta

Según el Ideam, en Colombia se deforestan en promedio 150.000 y 200.000 hectáreas por año.

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha ratificado en diferentes ocasiones que la meta en reforestación de su Gobierno es sembrar 180 millones de árboles para el año 2022. El mandatario indicó que esta iniciativa involucra a todo el Sistema Nacional Ambiental, así como al sector privado, que ha manifestado su interés de participar en el logro de los objetivos previstos en materia de reforestación.

#ElDato| Adelantamos jornada de reforestación en la vereda Angostura, #Antioquia gracias al trabajo del Batallón Acción Integral N.° 7, su programa #FeEnColombia, el Batallón Especial Energético y Vial N.° 5, @Corantioquia, @GobAntioquia @Alcaldizaragoza, @Mineros_sa @EmijomSAS. pic.twitter.com/CWLjHYsNbI

— Comando de Acción Integral del Ejército Nacional (@Ejercito_CAAID) September 27, 2020


Por eso, las gobernaciones y entidades del Gobierno se han sumado a esta meta y se empezaron a implementar planes de reforestación en todo el territorio. (El demonio de Tasmania regresa por primera vez en 3 mil años a Australia continental)

“Estamos promoviendo nuestra meta de sembrar 180 millones de árboles para el año 2022, que se basa además en la recuperación de cerca de 300 mil hectáreas, con una aproximación de cerca de 600 árboles por hectárea”, aseguró el primer mandatario de los colombianos.

Corantioquia sembrará 150.000 árboles antes de fin de año

Con su estrategia para el desarrollo sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, se unió al programa ‘ReverdeC’ de la Fundación Grupo Argos, Odinsa y Celsia, esta alianza permitirá la siembra de 150.000 árboles.

La unión que busca trabajar en el desarrollo de ecosistemas del Suroeste antioqueño implementará procesos de investigación y formación para los habitantes de la región, el desarrollo de sistemas agroforestales sostenibles y actividades de turismo científico y cultura ambiental.

La Gobernación trabaja en otro proyecto de siembra

Con la alcaldía municipal de Heliconia, la mesa ambiental, integrantes de nuestros #GuardianesDeLaNaturaleza y de #HogaresEcológicos realizamos siembra controlada de ??? nativos en los nacimientos de?de las veredas la Hondura y Poblanco. pic.twitter.com/5XLNVTBovU

— Corantioquia (@Corantioquia) September 28, 2020


Los proyectos, que tienen como propósito la recuperación y protección de los recursos renovables, además de la sostenibilidad ambiental, se desarrollarán en dos fases.

En la primera, que inició el pasado mes de mayo, se recuperaron 279 hectáreas para la protección de fuentes abastecedoras de acueductos y se sembrarán 190.800 árboles. En la segunda fase, la Administración departamental hará la intervención de unas 1.485 hectáreas distribuidas en 37 municipios donde se sembrarán aproximadamente 1.237.500 árboles. (En el Meta está uno de los cañones más hermosos del mundo ¡Una joya natural poco conocida!)

Un importante aporte para el medio ambiente y la economía

En ambas fases, la inversión es de más de 14.000 millones de pesos distribuidos así: 2 mil millones en su fase I y más de 12 mil millones en la fase II. Como parte de los proyectos, para la etapa de establecimiento, se proyecta generar 1,5 empleos directos por hectárea (aproximadamente 2.632 empleos), de los cuales el 30% serán mujeres.

“Con estos proyectos de reforestación la Gobernación está entregando capacidades agroindustriales en los territorios para las comunidades aledañas a los predios y beneficiarios de los acueductos”, aseguró la Administración departamental, en un comunicado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía árboles Colombia Corantioquia Ecosistemas Reforestación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (15)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (15)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio