Categories: Colombia me encanta

34 animales silvestres rescatados fueron liberados en zona rural de Buenaventura

Recibieron los cuidados veterinarios necesarios y fueron evaluados para comprobar posibilidades de sobrevivir al regresar a su hábitat.

El Valle del Cauca es uno de los departamentos de Colombia que se enorgullece de ser una de las regiones más biodiversas, no solo de Colombia sino del mundo, porque cuentan con cerca de 10.847 especies de fauna y flora, 8 biomas (paisaje bioclimático) y 35 ecosistemas que van desde cinco complejos de páramo hasta la zona marino-costera en el Pacífico. Lamentablemente esto también la hace una zona rentable para los traficantes de animales silvestres. (Algunas de las nuevas especies de fauna y flora descubiertas en Colombia en el 2020)

Imagen: Twitter @CvcAmbiental

Por esta razón, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), entidad encargada de administrar los recursos naturales y el medio ambiente, realiza campañas con el apoyo de la comunidad para la recuperación de animales silvestres que se encuentran en hogares y usados como mascotas. En esta ocasión, hasta el distrito de Buenaventura, en el sector de Maguipi – San Pedro, llegaron estos profesionales para poner en libertad a 23 tortugas, 1 loro, 2 guaguas, 1 babilla, 5 boas constrictor y 1 tucán rabirojo. (El hospital 24 horas de fauna y especies salvajes que funciona en Colombia)

Imagen: Twitter @CvcAmbiental

Además, se liberó un cangrejo azul para un total de 34 animales, y que se “decomisa en las carreteras, en un puesto de control en la vía Cali-Buenaventura. Recordemos que estos animales no son mascotas (…) Todos estos animales han sido producto de la entrega voluntaria, el rescate o el decomiso que hace la policía ambiental y la CVC por el tráfico ilegal”, comentó Juan Fernando Ospina, zootecnista de la CVC para el portal web de la entidad. (Rescatan a un felino yaguarudí, ¡una especie milenaria en Colombia!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago