Categories: Colombia me encanta

Mujeres indígenas podrían recibir hasta 80 millones para cuidar la Amazonía colombiana

La convocatoria tendrá una inversión total de 5 mil millones de pesos bajo la dirección de Minambiente.

La iniciativa tiene como principal objetivo empoderar a las mujeres indígenas y  potenciar sus capacidades, liderazgo y acciones colectivas, reconociendo que son colombianas que cuentan con un gran conocimiento y fortaleza para visibilizar sus saberes y prácticas tradicionales. (Carolina Gómez lidera campaña para ayudar a médicos en Amazonas, Chocó y Nariño)

“Mujeres Cuidadoras de la Amazonía”

Es el nombre de esta convocatoria organizada y orientada por Visión Amazonía y el Programa de Pequeñas Donaciones GEF-PNUD. Las propuestas se deben desarrollar por comunidades que habiten en el bioma amazónico colombiano, es decir, en los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés, sur del Meta, baja bota caucana y sur del Vichada. (Pueblos indígenas del Amazonas y Vaupés recibieron grandes ayudas humanitarias)

Las mujeres interesadas en postularse podrán hacerlo a través de organizaciones, colectivos, secretarías, coordinaciones, comités de mujeres o directamente con las organizaciones indígenas representativas. Independientemente de la figura organizacional, todos los proyectos deben ser formulados y ejecutados directamente por las mujeres, quienes también estarán a cargo de la administración de los recursos. (Jóvenes donan caretas de protección para médicos de Amazonas y Chocó)

 

“El objetivo de la convocatoria es potenciar las capacidades, el liderazgo y las acciones colectivas de las mujeres indígenas de la Amazonía para visibilizar sus conocimientos y prácticas tradicionales, buscando el desarrollo de iniciativas económicas sostenibles e incidir en el gobierno propio. De esta manera, ellas podrán contribuir al buen vivir y a la protección del territorio, promoviendo el uso respetuoso de los recursos naturales desde el conocimiento y saber tradicional”, afirma el comunicado de la convocatoria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago