Imagen: Twitter @AtiQuigua
La iniciativa tiene como principal objetivo empoderar a las mujeres indígenas y potenciar sus capacidades, liderazgo y acciones colectivas, reconociendo que son colombianas que cuentan con un gran conocimiento y fortaleza para visibilizar sus saberes y prácticas tradicionales. (Carolina Gómez lidera campaña para ayudar a médicos en Amazonas, Chocó y Nariño)
Es el nombre de esta convocatoria organizada y orientada por Visión Amazonía y el Programa de Pequeñas Donaciones GEF-PNUD. Las propuestas se deben desarrollar por comunidades que habiten en el bioma amazónico colombiano, es decir, en los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés, sur del Meta, baja bota caucana y sur del Vichada. (Pueblos indígenas del Amazonas y Vaupés recibieron grandes ayudas humanitarias)
Las mujeres interesadas en postularse podrán hacerlo a través de organizaciones, colectivos, secretarías, coordinaciones, comités de mujeres o directamente con las organizaciones indígenas representativas. Independientemente de la figura organizacional, todos los proyectos deben ser formulados y ejecutados directamente por las mujeres, quienes también estarán a cargo de la administración de los recursos. (Jóvenes donan caretas de protección para médicos de Amazonas y Chocó)
“El objetivo de la convocatoria es potenciar las capacidades, el liderazgo y las acciones colectivas de las mujeres indígenas de la Amazonía para visibilizar sus conocimientos y prácticas tradicionales, buscando el desarrollo de iniciativas económicas sostenibles e incidir en el gobierno propio. De esta manera, ellas podrán contribuir al buen vivir y a la protección del territorio, promoviendo el uso respetuoso de los recursos naturales desde el conocimiento y saber tradicional”, afirma el comunicado de la convocatoria.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…