Categories: Colombia me encanta

El águila arpía es una de las aves más grande de Colombia ¡Así la salvan para evitar su extinción!

Es el águila más grande del hemisferio occidental y la segunda más grande del mundo.

Con alrededor de 1.876 especies, Colombia es el país número uno en diversidad de aves en el mundo. Además, contamos con casi 70 especies endémicas, lo que lo ubica en el tercer lugar en Suramérica después de Brasil y Perú. Una de las aves que surcan los cielos colombianos son las águilas arpías, consideradas como una de las especies más grandes de su clase.

Esta ave llega a medir cerca de un metro de altura y pesar hasta nueve kilogramos. Igualmente, alcanza una envergadura de más de dos metros con sus alas extendidas. Al ser un depredador, es uno de los mayores controladores biológicos de las poblaciones de roedores, serpientes, lagartos, monos y demás animales que incluye en su dieta.

Esta especie de ave habita principalmente países de América del Sur como: Brasil, Ecuador, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Perú y el noreste de Argentina. Pero, se han encontrado también águilas arpías en algunas zonas de América Central que incluye a México. (Países Andinos firman acuerdo para combatir el cambio climático)

En Colombia, puede encontrarse en selvas húmedas de tierras bajas, bien conservadas y de amplia extensión. Diferentes entidades y organizaciones han implementado estrategias para garantizar la protección de esta especie, porque se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat.

Es un símbolo para el país

La Fuerza Aérea de  Colombia cambió su imagen en 2016 adoptando al águila arpía no solo como símbolo de grandeza, fortaleza y agilidad del poder aéreo, sino que con la firma de dos convenios protegerá la preservación de esta especie emblemática que se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat.

De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana continúa comprometida con la protección y defensa del medio ambiente y los recursos naturales, se consolida como líder entre las Fuerzas Militares en proyectos de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro país y afianza su objetivo estratégico institucional en materia de responsabilidad social.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago