Imagen: Wikipedia.org
Con alrededor de 1.876 especies, Colombia es el país número uno en diversidad de aves en el mundo. Además, contamos con casi 70 especies endémicas, lo que lo ubica en el tercer lugar en Suramérica después de Brasil y Perú. Una de las aves que surcan los cielos colombianos son las águilas arpías, consideradas como una de las especies más grandes de su clase.
Esta ave llega a medir cerca de un metro de altura y pesar hasta nueve kilogramos. Igualmente, alcanza una envergadura de más de dos metros con sus alas extendidas. Al ser un depredador, es uno de los mayores controladores biológicos de las poblaciones de roedores, serpientes, lagartos, monos y demás animales que incluye en su dieta.
Esta especie de ave habita principalmente países de América del Sur como: Brasil, Ecuador, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Perú y el noreste de Argentina. Pero, se han encontrado también águilas arpías en algunas zonas de América Central que incluye a México. (Países Andinos firman acuerdo para combatir el cambio climático)
En Colombia, puede encontrarse en selvas húmedas de tierras bajas, bien conservadas y de amplia extensión. Diferentes entidades y organizaciones han implementado estrategias para garantizar la protección de esta especie, porque se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat.
La Fuerza Aérea de Colombia cambió su imagen en 2016 adoptando al águila arpía no solo como símbolo de grandeza, fortaleza y agilidad del poder aéreo, sino que con la firma de dos convenios protegerá la preservación de esta especie emblemática que se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat.
De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana continúa comprometida con la protección y defensa del medio ambiente y los recursos naturales, se consolida como líder entre las Fuerzas Militares en proyectos de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro país y afianza su objetivo estratégico institucional en materia de responsabilidad social.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…