Categories: Actualidad

Colombia arrasó en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2020

La competencia contó con la participación de estudiantes y docentes en programas de investigación alrededor de las Ciencias Espaciales.

Estudiantes de secundaria de 16 países se dieron cita del 16 al 30 de noviembre de 2020 en la XII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica OLAA virtual 2020, realizada por Ecuador y que culminó con grandes noticias para el equipo colombiano, el cual estuvo conformado por estudiantes de distintas regiones del país y liderado por el profesor Cristian Góez, de la oficina de Olimpiadas Colombianas y de la Universidad Antonio Nariño, y por Orlando Méndez, del Planetario de Barranquilla. (Niñas chocoanas serán tripulantes de una nave espacial de la NASA)

Los estudiantes de Colombia brillaron y se sobrepusieron en las pruebas ante sus compañeros de otros países, logrando cuatro medallas que llenan de orgullo a sus compatriotas.

Imagen: oc.uan.edu.co
  • Ana Sofia Castellanos de grado 11 (Bogotá): medalla de Oro.
  • María Isabel Olarte de grado 10 (Antioquia): medalla de Oro.
  • Juan Sebastián Castillo Marín, grado 11 (Risaralda): medalla de Oro.
  • Issacc Osorio Passos de grado 11 (Antioquia): medalla de Plata.

En este espacio que ha sido de gran importancia para promover el intercambio de experiencias científicas y difundir conocimientos entre expertos y aficionados, otros tres participantes colombianos fueron galardonados por su excelente desempeño:

Imagen: oc.uan.edu.co

“A pesar de la situación actual, los participantes han trabajado para brindar ciencia y astronomía a todo nuestro público. Ecuador es la sede latinoamericana de este gran evento y espero sigan todas las actividades que tenemos planeadas de este gran proyecto internacional”, afirmó la organización a través de sus redes sociales. (Dos niños colombianos representarán al país en uno de los eventos de robótica más importantes del mundo)

Así fueron los retos

La comitiva emprendió cuatro pruebas: de conocimientos individuales, de conocimiento grupal, prueba de cielo simulado y para finalizar un reto de cohetería usando el programa Open Rocket, un software de uso público que permite diseñar cohetes y simular su vuelo desde un computador. Este programa calcula con precisión las propiedades aerodinámicas de los cohetes para probar su rendimiento virtualmente antes de construirlo y volarlo. (Colombianos ocuparon tercer puesto en competencia internacional de vehículos espaciales)

Durante las dos semanas y de forma paralela a las pruebas, se llevó a cabo la transmisión de una agenda académica con charlas abiertas a todo el público a cargo de expertos de Latinoamérica, Japón, Grecia e India; centrándose en temas como el surgimiento de las estrellas, las galaxias y los gases que existen en el espacio. “Gracias al esfuerzo de todos nuestros profesionales OLAA 2020 fue un evento académico maravilloso, lleno de alegría, amistad y hermandad que unió naciones en nombre de la ciencia. Agradecemos también a todos los líderes, co-líderes y observadores que acompañaron el proceso de las Olimpiadas y colaboraron en el desarrollo de la misma”, declaró la organización.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

33 mins ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

44 mins ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 hora ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago