Categories: Colombia me encanta

¿Se dice ‘aguapanela’ o ‘agua de panela’? Conozca la forma correcta

Es una de las bebidas favoritas de los colombianos, pero aún hay duda en la forma de llamarla.

El amor de los colombianos hacia la panela es innegable. Este producto, que se obtiene a partir de la caña de azúcar, ha sido parte de la tradición culinaria y cultural del país durante siglos. La panela es apreciada por su sabor dulce y característico, así como por los numerosos beneficios que aporta a la salud.

Es un endulzante natural y no refinado, lo que significa que conserva sus nutrientes esenciales. Contiene una variedad de minerales como calcio, hierro, fósforo y magnesio, así como vitaminas del complejo B. Estos nutrientes son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y desempeñan un papel vital en la producción de energía, el fortalecimiento de los huesos y el sistema inmunológico.

Además, es el ingrediente principal para la bebida caliente que se toma al desayuno, acompañada de unos buenos bizcochos. O a la que se le añade limón, en esos días de resfriados. Pero, ¿Cómo es la forma correcta de llamarla? (6 curiosidades del café colombiano)

Según la Real Academia Española (RAE), la forma correcta y como se le denomina de forma oficial es “agua de panela”; no obstante, con el paso del tiempo, ha surgido “aguapanela” como una forma de acortar el nombre, lo que también está bien recibido.

Beneficios de la panela

Uno de los beneficios más destacados de la panela es su bajo índice glucémico. A diferencia del azúcar refinado, la panela se digiere lentamente, lo que evita los picos de glucosa en la sangre y proporciona una energía más estable a lo largo del día. Esto la convierte en una opción preferida para personas que buscan controlar los niveles de azúcar en la sangre y mantener una dieta equilibrada.

Además, es conocida por sus propiedades antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, que son responsables del envejecimiento prematuro y diversas enfermedades. Consumir panela regularmente puede contribuir a proteger las células del daño oxidativo y promover una buena salud en general.

En la gastronomía colombiana, la panela es utilizada de diversas formas. Se utiliza en la preparación de bebidas tradicionales como el agua de panela, una deliciosa bebida caliente que reconforta en los días fríos. También se emplea en la elaboración de postres, dulces y otros platos típicos de la región.

La panela agrega un sabor único y auténtico a las recetas, haciendo que los colombianos se enamoren aún más de este ingrediente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago